
El alcalde de Venecia dijo el miércoles que la ciudad es una zona de desastre, luego de que la segunda mayor marea alta que la urbe haya registrado la anegó durante la noche, inundando su histórica basílica y dejando muchas plazas y calles bajo una gran cantidad de agua. El 85% de la ciudad está bajo el agua.
Un residente de Pellestrina, una de las muchas islas de la Laguna de Venecia, murió cuando fue alcanzado por un rayo mientras utilizaba una bomba de agua eléctrica, dijo el departamento de bomberos. El cuerpo de otro hombre fue hallado en su hogar.

Autoridades de la ciudad dijeron que la marea alcanzó un máximo de 187 centímetros a las 21:50 GMT del martes, muy cerca del récord de 194 centímetros que registró en 1966.
Imágenes tomadas durante la noche mostraban un torrente de agua impulsado por fuertes vientos que atravesaba el centro de la ciudad y el gobernador de la región de Véneto, Luca Zaia, describió la escena como "devastación apocalíptica".
El alcalde Luigi Brugnaro dijo que la situación era dramática. “Pedimos al gobierno que nos ayude. El costo será alto. Esto es el resultado del cambio climático”, afirmó en Twitter.

Agregó que declarará zona de desastre y pidió al gobierno que decrete estado de emergencia, lo que permitiría la liberación de fondos para enfrentar los daños.
La Plaza de San Marcos fue sumergida por más de un metro de agua, mientras que la adyacente Basílica de San Marcos resultó inundada por sexta ocasión en 1.200 años y por cuarta en los últimos 20 años.

Durante la noche la altura del agua llegó a los 110 centímetros y sumergió la cripta del santo, pero solo cuando el agua se retire se podrán evaluar los daños de la sal que se filtra entre los valiosos mosaicos y los mármoles.
Una barrera contra las inundaciones fue diseñada en 1984 para proteger a Venecia del tipo de marea alta que afectó a la ciudad el martes, pero el proyecto multimillonario, conocido como “MOSE”, ha sido golpeado por escándalos de corrupción, por los que en 2014 fueron detenidos el entonces alcalde, Giorgio Orsoni, y otras 34 personas,
Para muchos, como el alcalde de la ciudad, el “MOSE” hoy habría detenido las aguas.
(Con información de Reuters, EFE y AP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El papa Francisco será sepultado con sus zapatos usados
El féretro de madera, cuya tapa tiene el escudo del pontífice fallecido, fue cerrado en la Basílica de San Pedro

Los emotivos testimonios de los fieles que dieron su último adiós al papa Francisco en el Vaticano
Latinoamericanos llegados de Argentina, México y otros países destacaron la humildad, las reformas y el legado de cercanía de Francisco, en vísperas del funeral en la Basílica de San Pedro

Roma se prepara para un funeral multitudinario: los impactantes números de la despedida al papa Francisco
El cortejo fúnebre recorrerá unos seis kilómetros por las calles de Roma hasta su última morada, pasando frente a monumentos icónicos como el Coliseo. Las autoridades italianas ordenaron un enorme operativo de seguridad

En la antesala del funeral del Papa, se celebró la cuarta Congregación General de Cardenales en el Vaticano
En esta oportunidad, 149 purpurados asistieron a la reunión en la que se brindaron detalles sobre la santa sepultura de Francisco y se definieron otras cuestiones de la Iglesia

El mundo dice adiós a Francisco: el Vaticano cierra el ataúd del papa tras una despedida de 250.000 personas y deja todo listo para su funeral
Este sábado será el punto y final del viaje de Jorge Bergoglio y sus restos serán depositados donde él siempre quiso, en la basílica de Santa María de la Mayor, bajo una lápida sencilla con el nombre Franciscus
