
El gobierno de Baja California determinó suspender las clases de todos los niveles educativos para este lunes 16 de enero en algunos municipios de la entidad. La medida responde a las condiciones climáticas, las bajas temperaturas y los pronósticos de lluvia que han dado a conocer las autoridades locales.
La gobernadora estatal, Marina del Pilar, informó mediante sus redes sociales que las y los estudiantes de las escuelas públicas y privadas en Tijuana, Tecate, Rosarito, Ensenada y San Quintín podrán ausentarse de sus clases sin ningún tipo de represalia. Lo anterior por recomendaciones de Protección Civil.
“Nuestro objetivo es proteger a todas las personas, especialmente a nuestras niñas, niños y adolescentes. Las y los invito a mantenerse informados por las vías oficiales”, comentó la mandataria respecto a los avances del frente frío número 24 que ha provocado lluvias y heladas en el noroeste de México.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación de Baja California, Arturo Solís Benavides, indicó que se trabaja en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) para extremar precauciones. Señaló que la reanudación de clases se dará hasta que las autoridades correspondientes determinen que es seguro el regreso a actividades presenciales.

La suspensión de clases, según las autoridades, ayudará a reducir la movilidad urbana y en los tramos carreteros. Por ello, se recomendó a la población permanecer en casa en la medida de lo posible, no realizar actividades recreativas en la playa o en el exterior y asegurar las embarcaciones pequeñas.
Durante la tarde del domingo 15 de enero, personal de Protección Civil registró lluvias moderadas y fuertes en los municipios de Tijuana, Tecate, Rosarita y Ensenada, unas de las zonas más afectadas. Por ello, solicitaron a la ciudadanía tomar precauciones al manejar y reportar cualquier emergencia al 911.
Al respecto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Frente Frío Número 24 se extenderá por el noroeste del país y se desplazará gradualmente hacia el norte. Este avance podría generar bajas temperaturas, nieve y precipitaciones.
En el estado de Baja California se esperan lluvias fuertes de entre 25 y 50 milímetros (mm), bancos de niebla al amanecer y la posibilidad de la caída de aguanieve o nieve en zonas montañosas. Asimismo, en la entidad gobernada por Marina del Pilar se pronosticaron oleajes de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental, así como heladas y temperaturas de -5 a 0 grados Celsius.

En Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas se pronosticaron rachas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora (km/h), mientras que en Colima, Jalisco y Michoacán se espera un oleaje de 1 a 3 metros de altura. En esa región se indicó que las temperaturas podrían ser de 0 a 5 grados Celsius.
Ante dichos pronósticos, la Conagua recomendó a la población vestir ropa abrigadora, hidratarse constantemente, evitar los cambios bruscos de temperatura y exponerse a ambientes fríos, así como prestar especial atención a las personas de la tercer edad y los infantes.
“Las temperaturas mínimas para la madrugada del martes oscilarán entre los menos cinco grados centígrados a los cero grados centígrados, con heladas en las zonas montañosas. Se espera alto oleaje en la zona de la costa del pacífico y la probabilidad de nevada o aguanieve en la sierra”, señaló Protección Civil.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
