
El actor Diego Luna presentó el premio a Mejor Director en los Critics Choice Awards 2023 en el Fairmont Century Plaza Hotel de Los Ángeles; no obstante, pese a ser premiaciones de la industria estadounidense, el mexicano saludó al público en español.
“Buenas noches. Es un placer estar con ustedes, con todos sus gérmenes, se agradece”, comenzó el protagonista de Y tu mamá también. De esta manera, Diego Dionisio Luna Alexander habló para una audiencia más amplia, la cual que incluye a a todos los hispanoamericanos.
Pese a que la presentación no incluyó mensajes políticos directos —como sí lo hizo la presentadora Chelsea Handler al hablar de la desigualdad de género en la industria fílmica— el mensaje en español fue celebrado en redes sociales por internautas hispanohablantes.
Después del breve mensaje en español del actor mexicano, se dio a conocer el triunfo de Dan Kwan y Daniel Scheinert como mejores directores en esta edición por Everything, Everywhere All at Once (”Todo en todas partes al mismo tiempo”), que fue galardonada como mejor película.

Mexicanos en los Critics Choice Awards
Para la 28ª de estos premios, hubo tres mexicanos entre la gran lista de nominados. Diego Luna, por ejemplo, estuvo entre los contemplados para la categoría de Mejor Actor de una Serie Dramática por su interpretación del Capitán Cassian Andor en Andor, la serie más reciente del universo de Star Wars.
Sin embargo, el oriundo de Toluca, Estado de México, se quedó en el camino, pues resultó triunfador el estadounidense Robert John “Bob” Odenkirk, por su papel en Better Call Saul.
Por otro lado, Alejandro González Iñárritu, uno de los directores más aclamados de México y mundialmente reconocido por obras como Birdman y Revenant, también figuró en la lista de posibles ganadores de la noche por Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades.

Iñárritu obtuvo un lugar entre los nominados a Mejor Película Extranjera, pero el premio le fue entregado a RRR, un filme de India dirigido por el cineasta y guionista Koduri Srisaila Sri Rajamouli (mejor conocido como S. S. Rajamouli).
De los tres representantes que tuvo México en la ceremonia de los Critics Choice Awards, el único que se llevó la máxima victoria en su categoría fue Guillermo del Toro, pues su más reciente trabajo, Pinocchio, fue elegido como Mejor Película Animada.
Cabe destacar que este trabajo tuvo un desarrollo de casi una década y media, pues comenzó a realizarse desde 2004 y, en el trayecto, fue rechazado por múltiples estudios.

Al recibir el galardón y subir al pódium, el originario de Guadalajara, Jalisco, ofreció una reflexión acerca del papel de la animación en la industria y en la sociedad. “Animar es dotar de alma a algo que no lo tiene; es una forma excelente de encapsular”, expresó el director. “La animación es un excelente camino para lograr grandes objetivos; la animación no es solo para niños, es un medio para hablar, una forma de llegar con paciencia”, agregó en su discurso.
Este premio llegó tan solo unos días después de que Del Toro se coronara también como el ganador por Mejor Película Animada en la octogésima entrega de los Golden Globes, lo cual lo coloca como un serio contendiente para obtener la estatuilla de los Premios de la Academia, que se entregarán el domingo 12 de marzo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
