
Luego de la fuga masiva del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) número 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, a principios de enero, las autoridades lograron dar con la ubicación de otro de los reos evadidos, de manera que sumarían 9 los sujetos que han sido recapturados.
Se trata de Daniel L. L. alias El Toro, quien fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en la noche del sábado 14 de enero. Su aseguramiento se registró en la colonia Kilómetro 31, en las calles Del Pasado y Profesora Esperanza Reyes Sánchez, donde se presume se refugió tras fugarse de dicho penal.
Al momento de su detención -en la que también participó la Agencia Estatal de Investigación Zona Norte-, el sujeto de 37 años de edad poseía tres envoltorios de marihuana con un peso aproximado de 16 gramos, informaron las autoridades. Luego de hacer un cruce de información, se determinó que El Toro figuraba en la lista de los reos evadidos que fue difundida por la Fiscalía de Chihuahua.
En dicho listado hay un sujeto identificado con el nombre de Daniel de León, quien también responde al alias de Moreno. Según las autoridades, el ahora detenido cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de secuestro exprés y robo. Tras su aseguramiento, quedó a disposición del agente del Minsiterio Público.

Cabe recordar que como parte de las acciones de búsqueda, la Fiscalía estatal anunció una recompensa de entre 300 mil y cinco millones de pesos por información que lleve a la ubicación o detención de los internos del Cereso No. 3 que se fugaron el pasado 1 de enero.
El primer evadido que cayó en manos de la justicia fue Isaac Jesús Rojas Ruiz, de 30 años, el 5 de enero. En aquella ocasión, el fiscal Roberto Fierro señaló que durante su aseguramiento le encontraron una pistola calibre .40 y una dosis de cristal. Dos días después, Ever Armando Villegas, alias El Chavelo, fue recapturado en el poblado de San Isidro Distrito Bravos.
El 12 de enero, elementos de la SSP ubicaron a otros dos evadidos: Carlos Guadalupe Altamirano, alias El Masca, de 29 años, y Raúl Alfonso López, alias El Pachas, de 33 años. Ambos fueron detenidos en la colonia Kilómetro 29 de Ciudad Juárez.

El resto de los reos han sido localizados ya sin vida. Entre ellos se encuentra Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, alias El Neto, identificado como líder de Los Mexicles, grupo criminal que se presume habría orquestado el motín del penal. Este sujeto fue abatido el jueves 5 de enero tras un enfrentamiento con fuerzas estatales y federales en la colonia Aztecas.
Los disturbios en el penal de Ciudad Juárez dejaron un saldo de siete reos sin vida y otros 10 heridos (seis de ellos fueron atendidos en el Cereso y los demás tuvieron que ser trasladados a un hospital). Asimismo, tres oficiales resultaron lesionados y otra decena falleció. Por ello, las autoridades de los tres niveles de gobierno rindieron un homenaje de cuerpo presente a los custodios que murieron en cumplimiento de su deber.
A pesar de que el gobierno de Chihuahua anunció que Luis Alfonso Harris Arrondo fue cesado como director de los centros de reinserción social del estado, aún faltan por recapturar a otros 20 internos del Cereso No. 3.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
