
Mya Saldana es una joven modelo que a los 17 años fue víctima de intento de feminicidio por parte de su entonces pareja, la habitante de Camargo, Chihuahua, lanzó un mensaje para las mujeres que son víctimas de violencia, pues les explicó la importancia de pedir ayuda, aunque no detalló más.
“Tú que estas leyendo esto si estas pasando por algún tipo de violencia platícalo, háblalo pide ayuda no te quedes callada, para que no sufran lo mismo que yo”, escribió en su Instagram en octubre, mes en que sugrió la agresión por parte de Erick “D”, su ahora ex novio.
En su mensaje, la ex aspirante a un concurso de belleza local también escribió “Existo porque resisto” encima de las fotos en las que mostró las graves lesiones que le dejó el ataque, pues detalló que tuvo que ser intervenida quirúrgicamente para poder comer y respirar, ya que una de las 47 puñaladas le perforó el pulmón y la otra la tráquea. Mya Saldana también usó las etiquetas “#JusticiaParaMya” y “#NiUnaMenos”.

Además, dejó ver grandes heridas que recorrían desde el cuello hasta el pecho, la espalda, los hombros e incluso la mano, pues probablemente intentó detener a su atacante y la palma resultó lesionada también.
En el mensaje, ella invitó a que si una mujer sufre violencia, busque redes de apoyo para que no esté sola y así, pueda salir de la situación. La publicación de Instagram de la adolescente volvió a la conversación tras la liberación de Erick D, quien estaría detrás de las agresiones que sufrió.
Entre sus historias, también detalló que no pudo comer hasta que su organismo sanara completamente, por lo que tuvo que ser alimentada con ayuda de una sonda.

La víctima fue lesionada de gravedad, presentó cortes profundos en el cuello, manos, espalda, en un pulmón, pechos, tórax, cara y hombros. Las intenciones del hombre era quitarle la vida, tras los navajazos, trasladó a Mya a un terreno baldío y la abandonó a su suerte.
El presunto responsable es identificado como Erick “D” y este 13 de enero acudió a una audiencia en Camargo, donde fueron revisadas las medidas cautelares. Sin embargo, fue puesto en libertad por órdenes de las autoridades del estado de Chihuahua, fue exonerado porque tiene 17 años y seguirá su proceso en total libertad y haciendo su vida normalmente.

Uno de los argumentos y solicitudes que presentaron integrantes de la Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua, fue que analizaran la edad mental y conducta de Erick “D”, por aquellas reacciones tan violentas.
En la capital del país, los domicilios particulares o espacios cerrados domésticos son los lugares donde mayor cantidad de feminicidios han ocurrido. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en los últimos cuatro años 122 delitos de feminicidio se han perpetrado en estos espacios.
De enero de 2019 a noviembre de 2022 (periodo que coincide con la administración de la vigente jefa de gobierno Claudia Sheinbaum se han registrado 297 muertes violentas de mujeres por razones de género. De estos casos, la mayor parte ha sucedido en espacios cerrados domésticos, pero no muy lejos se encuentran los espacios abierto públicos como en el segundo sitio de mayor incidencia con 108 feminicidios.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
