
La tarde del viernes un juez de control vinculó a proceso a José Manuel Pizano Ornelas, hermano de Carlos Pizano Ornelas, alias El CR, quien es acusado de ser el responsable del secuestro del coronel José Isidro Grimaldo el 10 de diciembre del 2022.
Pues en días pasados, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detuivieron a José Manuel en el municipio de Chiquilistlán, al sur de Jalisco junto con otro hombre ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y les fueron asegurados cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Y a pesar de que en un inicio se le había identificado como un presunto partícipe del secuestro del miltar, no fue vinculado a proceso por este delito, sino por otros.
La audiencia fue realizada durante la mañana del viernes pasadas las 144 horas otorgadas tras acogerse al término constitucional solicitada por la defensa del detenido. Ahí, el juez de Control dictó la vinculación a proceso, pero por el delito de violación a la Ley Federal de Fuego y Explosivos de Uso Exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como delitos contra la salud.

A pesar de esto, la dependencia dará parte a la Fiscalía del Estado para que investigue al hermano de CR por el secuestro del coronel que lleva un mes desaparecido.
Cabe señalar que el CR es señalado como jefe de plaza del CJNG en las regiones de San Gabriel, Tapalpa y Zapotitlán de Vadillo, además de ser uno de los hombre más violentos pertenecientes al cártel de las cuatro letras.
El coronel Grimaldo Muñoz señala que fue secuestrado en la región de Tapalpa, en el estado de Jalisco al ser interceptado por hombres armados presuntamente bajo el mando del CR. El militar se encontraba de vacaciones y viajando de Jalisco al estado de Zacatecas. Desde entonces no se ha sabido nada de su paradero.
Los otros implicados
Pero no son las únicas personas que estarían implicados en la privación de la libertad del elemento castrense, pues la dependencia de seguridad dio a conocer a otras siete personas que estarían relacionadas con el crimen.

Las autoridades compartieron imágenes de las personas, aunque solo identificaron a los hermanos Pizano Ornelas y a Irma Raquel “N” junto con un hombre Salvador “N”. De los otros cinco, solo compartieron sus fotos.
Los hechos ocurrieron frente al restaurante El Tonga, en Jalisco. En dicho lugar lo esperaban dos vehículos, una camioneta de color rojo y otra de color negro, según lo informó el medio N+.
Los presuntos integrantes del grupo delictivo se habrían llevado el vehículo en el que viajaba el coronel, un Mini Cooper, el cual fue hallado en la colonia Guadalupana, del municipio de Tonalá. Tras el hallazgo el coordinador del gabinete de Seguridad del estado, Ricardo Sánchez Beruben, indicó que la unidad fue vandalizada.
Sin embargo, este no presentaba más signos de violencia como disparos. Poco antes, el fiscal del Estado de Jalisco pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que se hiciera cargo de las investigaciones pues aseguró que las autoridades federales debían hacerse cargo de la localización y rescate de Grimaldo Muñoz.
Aún con todo, el caso parece no avanzar a pesar de que ya va más de un mes de haber sido “levantado” por una de las organizaciones criminales más sanguinarias del país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
