
Personal de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Gerardo “N”, exalcalde del municipio de Monclova, por la presunta comisión de delitos cometidos durante su administración.
Fue el pasado viernes cuando el ex funcionario público fue detenido en cumplimento de la orden de aprehensión librada dentro de la Causa Penal número 027/2023 y suscrita por el Juez del Juzgado de Primera Instancia en materia penal del Sistema Acusatorio y Oral del Distrito Judicial de Monclova.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila no dio a conocer con exactitud los delitos por los cuales fue detenido el exalcalde de Monclova, no obstante, destacó que en julio de 2022 el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ordenó investigar al ahora detenido por presunto lavado de dinero en la compra ilegal de gas.

Adicionalmente, parte de la opinión pública acusaron a Gerardo “N” de ser parte de la delincuencia organizada, robo a la nación y demás delitos que resulten. Incluso, fue señalado de estar involucrado en la operación de la llamada “Red de Guashicol Moclova”.
Desde el pasado mes de julio, prensa local reportó que empresarios de Coahuila habían apuntado a Gerardo “N” y a Sergio Garza Vara López de estar al frente de una red de huachicoleo de gas al norte del estado.
Dichas acusaciones llegaron hasta oídos del presidente Andrés Manuel López Obrador gracias a un reportero que durante una de sus tradicionales conferencias matutinas expuso que dicho huachicoleo de gas operaba desde una planta de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Caderyta, Nuevo León y que tanto el exalcalde de Monclova como Sergio Garza presumieron protección de la Secretaría de Energía y de la Procuraduría Federal del Consumidor.

“Se está haciendo un trabajo de investigación. Vamos a pedir a Rocío Nahle que profundice”, respondió en julio de 2022 el presidente Andrés Manuel López Obrador ante los señalamientos en contra del exalcalde de Monclova y de Sergio Garza Vara López.
“Parte de las diferencias que tenemos con las empresas estadounidenses, no con todas, es porque también hay acusaciones de contrabando de combustible y se les cerraron, de contrabando diésel, de gasolina, y no tengo información sobre gas, pero lo estamos viendo”, agregó el mandatario tabasqueño durante una de sus tradicionales conferencias de prensa matutinas.
Respecto al mismo caso, el líder del Ejecutivo en México aseguró que no habría protección para nadie ni impunidad, ya que proteger a quien comete actos de corrupción impide avanzar.

De acuerdo con información del diario El Coahuilense, a Gerardo “N” se le relaciona con la gasera Suministros & Gases Monclova, con presencia en el municipio de Monclova y Arteaga, en tanto que a Sergio Garza se le ha identificado como el dueño de Súper Gas San Carlos del Norte, la cual opera en San Juan de Sabinas.
Aunque Gerardo “N” formó parte de las filas del Partido Acción Nacional (PAN), para posteriormente formar parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD), actualmente milita para el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), incluso se le ha señalado de ser operador político en la zona centro del estado para Ricardo Mejía Berdeja, quien ha dejado entrever las aspiraciones que tiene por convertirse en gobernador de la entidad.
Fue abanderado por la bancada blanquiazul que Gerardo “N” se convirtió en edil del municipio de Monclova, a lo largo de tres años, del 01 de enero 2014 al 31 de diciembre de 2017.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
