
El 11 de enero, las autoridades capitalinas realizaron 12 cateos simultaneos en varios puntos de la Ciudad de México en los cuales detuvieron a 11 personas que estarían involucradas en el atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva.
Se trata de 5 mujeres y 6 hombres: Pedro, “N” alias “Pool”, lider del grupo, Daniela “N” (pareja sentimental de Pedro Pool); Erick Hazael “N”; Juan Antonio “N”, alias Dedos; Sergio David “N”; Israel “N”; Tanya Jaqueline “N”; Aniceto “N”; Cinthia Yeyetci “N”; Elizabeth Mirelia “N”, y Junnuen Albeli “N”, mismos que fueron puestos a disposición de un juez de control para que determine su situación legal.
Y durante la noche del viernes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que los 12 detenidos por el atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva se encuentran en prisión preventiva.
Cabe señalar que también se encuentra detenido Héctor “N”, quien es señalado de haber disparado en contra del comunicador el pasado 15 de diciembre. Este fue aprehendido en Michoacán.
Así lo dio a conocer la institución de investigación a través de su cuenta oficial de Twitter a través de un breve mensaje.
Pues en un primer momento se había mencionado que de las cinco mujeres y siete hombres, a 11 se les había logrado dictar prisión preventiva.
De estas, tres fueron vinculadas a proceso (Juan Antonio “N”, Elizabeth Mirelia “N” y Tanya Jaqueline “N”); siete solicitaron la duplicidad del término constitucional (Pedro Pool, Daniela “N”, Cinthia Yeyetci “N”, Israel “N”, Aniceto “N”, Erick Hazael “N”, Junnuen Albeli “N”) y una estaba en espera de audiencia intermedia tras ser reconducida a proceso penal.
Se trata de Sergio David “N”, quien también solicitó duplicidad del término, aunque permanecerá preso. Mientras que Hector “N” también se encuentra en prisión preventiva y su audiencia intermedia continuará en el mes de abril de este año.

Los delitos por los que se les acusa son contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, posesión con fines de comercio; posesión de armas de fuego y portación de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, portación de arma de fuego sin licencia y cohecho.
Aunque aún falta que las autoridades determinen el origen de la célula criminal que atacó al periodista, entre los inmuebles cateados durante la detención, se encontraron prendas de ropa alusivas a distintos cárteles que operan en el país.

Concretamente, en imágenes difundidas, se puede apreciar gorras que decían Jalisco Nueva Generación (CJNG), por lo que se sugirió que tal vez el grupo delinciencial estaría vinculado a esta.
Al respecto el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), Omar García Harfuch, se mostró cauto y mencionó que se podría tratar simplemente de un vínculo de comunicación. Pero aclaró que se trataba de una célula local de la capital y el Estado de México.
“Los tenemos identificados como una célula local de Ciudad de México y Estado de México. Ya determinaremos si tienen algún tipo de comunicación. Como sabemos, es muy frecuente que células criminales de la Ciudad de México usen nombres del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco simplemente por tener algún vínculo de comunicación y no porque sean parte de ellos. No queremos especular”, señaló.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
