
Durante la mañana del jueves 12 de enero, una mujer grabó el acoso que sufrió por parte de un taxista cuando se encontraba en pleno viaje hacia su trabajo en el estado de Nuevo León.
En el video se puede apreciar el rostro de la mujer, identificada como Nallely Almaguer, quien grababa a nivel de su cintura, la cual se aprecia bastante afectada y al borde del llanto mientras intenta convencer al conductor que la deje salir.
“A las 7:30 aprox y decidí tomar un taxi para no llegar tarde a mi trabajo. Bueno el video puede explicar el miedo, desesperación e impotencia que sentí y sigo sintiendo. En mi vida me vuelvo a subir a un taxi, el acoso a las mujeres deber terminarse YA!”, compartió en su cuenta de Twitter.
Nallely le dice de forma repetida que la deje bajar de la unidad para no llegar tarde a su trabajo; sin embargo, el conductor seguía dando negativas a lo que le indicaba la joven y en una ocasión la rodeó con su brazo para acercarla hacia él.
“¿O no quieres que te halague? No, sí llegas mi’ja (...) si vas a llegar, tranquila ven”, expresó mientras colocaba su brazo en los hombros de la joven, quien se muestra intranquila.
- ¿Tienes miedo o qué?.
- Sí, poquito.
- ¿Por qué, conmigo? No tranquila, yo todavía no trabajo -le responde el conductor e intenta convencerla diciéndole que irá por otra ruta para darse prisa.
Tras la difusión del video el pasado 11 de enero, que llegó a los mil 787 retweets y 9 mil 763 me gusta, durante la mañana del jueves, la Fiscalía del Estado de Nuevo León informó por su cuenta de Twitter que se estaba investigando el asunto y se abrió una carpeta por el caso.
En el país se reportaron más de 10 casos de mujeres asesinadas por día, de los cuales apenas 1 de cada 4 delitos es tipificado como feminicidio, ya que varios quedan como homicidios dolosos cuando las autoridades determinan que no se cumplen con las características para que se investigue como feminicidio.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de enero a noviembre del 2022 hubo al menos 878 feminicidios a nivel nacional, de acuerdo con el reporte Información sobre violencia contra las mujeres.
Nuevo León tuvo 85 feminicidios en ese periodo, lo que lo coloca en el segundo lugar a nivel nacional de los estados con mayor cantidad de víctimas registradas. En primer lugar está el Estado de México con 133 y en el tercero la Ciudad de México con 70 delitos de este tipo.
Mientras que 9 de los 51 municipios que componen al estado de Nuevo León se encuentran en la lista de los 100 municipios con mayor cantidad de feminicidios, con Juárez a la cabeza (17), Guadalupe en el cuarto lugar (11) y General Escobedo en el décimo (9).
Respecto a situaciones de acoso u hostigamiento sexual, hubo 10 mil 506 registrados a nivel nacional y Nuevo León tuvo 385.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
