
Tras casi dos semanas de intensos operativos y despliegues de elementos de seguridad, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua informó que han sido reaprehendidos ocho de los 30 reos que se fugaron del penal de Ciudad Juárez.
Mediante un comunicado, la institución compartió un recuento de los resultados obtenidos en las labores de búsqueda implementadas tras el escape masivo registrado el 1 de enero de 2023 en el Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) No. 3.
Hasta la noche del 12 de enero, cuatro personas privadas de la libertad que estaban recluidas en dicha prisión habían sido recapturadas con vida.
El primer evadido que cayó en manos de la justicia fue Isaac Jesús Rojas Ruiz, de 30 años, el 5 de enero. Ese día, el fiscal Roberto Fierro informó que durante su detención fue asegurada una pistola calibre .40 y una porción de la droga conocida como “cristal”.
Ever Armando Villegas González, alias El Chavelo, fue detenido la noche del 7 de enero en el poblado San Isidro Distrito Bravos. Iba a bordo de un vehículo cuando las autoridades lo identificaron; a él le aseguraron un envoltorio con 17.6 gramos de cristal y un arma de fuego tipo fusil calibre .223, así como un cargador abastecido con 15 cartuchos útiles del mismo calibre.
Adicionalmente, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvo el 12 de enero a Carlos Guadalupe Altamirano, alias El Masca, de 29 años y a Raúl Alfonso López Moriel, alias El Pachas, de 33 años.
Ambos fueron recapturados durante un operativo en la colonia Kilómetro 29 de Ciudad Juárez en el que participó un helicóptero de la corporación. De igual manera, los agentes de seguridad detuvieron a dos sujetos más que no formaban parte de la lista de reos fugados.
Cuatro prófugos han muerto
Desde la fuga del Cereso No. 3 de la ciudad fronteriza, seis ppl han perdido la vida en su intento por no volver al centro penitenciario. La primera muerte, considerada como la más relevante en este caso, fue la de Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, El Neto, cabecilla de Los Mexicles, banda criminal que habría orquestado el ataque al penal.
El Neto murió el jueves 5 de enero, cuatro días después de haber recuperado su libertad, tras un combate con fuerzas estatales y federales. Después de haber sido localizado, intentó huir y enfrentó a los agentes de seguridad. Durante la confrontación resultó herido y perdió la vida mientras era trasladado a la Fiscalía.

La noche del 7 de enero, a la par que fue reaprehendido El Chavelo, las autoridades localizaron a Iván Daniel Acosta Flores en la colonia Parajes de San Isidro. Él, sin embargo, fue hallado sin vida. Por las heridas que presentaba al momento de ser ubicado, se reportó que murió a consecuencia de un ataque armado.
Respecto a las otras dos ppl encontradas sin vida, la Fiscalía se reservó toda información alusiva a su identidad, así como a las circunstancias en que detectaron sus cuerpos, ya que sus familiares no han acudido al Ministerio Público para identificarlos. No obstante, confirmaron que estaban incluidos en la lista de evadidos gracias a sus huellas dactilares.
Con esta última actualización en las investigaciones, las autoridades aún buscan a 22 de las personas que salieron del penal de Cd. Juárez, en donde se desató una brutal ola de violencia posiblemente relacionada con el regreso de integrantes de Los Mexicles a las calles.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
