Al término de la Cumbre de Líderes de América del Norte, los presidentes ofrecieron un mensaje conjunto ante los medios de comunicación, sin embargo, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador causó extrañeza entre Joe Biden y Justin Trudeau debido a que el tabasqueño no los dejó responder a la pregunta de una reportera mexicana.
La reportera de Grupo Fórmula se dirigió al presidente Biden sobre el tema del fentanilo: “¿Qué acciones concretas se van a llevar a cabo? ¿Qué impacto podría tener esta detención de Ovidio Guzmán, dado que el cártel del Pacífico es uno de los principales productores de fentanilo?”.
Luego que la reportera preguntó sobre el impacto de la detención de Ovidio Guzmán y el combate al tráfico de fentanilo, López Obrador se extendió por alrededor 25 minutos para repetir lo que tantas veces ha dicho en su conferencia mañanera sobre los programas “sembrando vida” y “jóvenes construyendo el futuro”, pensiones a adultos y la refinería de Dos Bocas”, pero sin responder sobre esos dos temas en particular.
AMLO: Creo que ya me pasé de tiempo. Trudeau: Noooooooo. pic.twitter.com/ti8T9LAWqS
— Isabella González (@isagvh) January 11, 2023
“ En México todos los adultos mayores de 65 años tienen una pensión, es universal, 11 millones de adultos mayores reciben una pensión. Once millones de estudiantes de familias pobres reciben becas. Todas las niñas, los niños con discapacidad tienen también su pensión. Tenemos el programa de reforestación más importante del mundo, se están sembrando más de un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables, y se les da trabajo a más de 400 mil campesinos, sembradores. Entonces, todos estos programas ayudan a que la gente se quede en sus comunidades, en sus pueblos. Construimos la refinería de Dos Bocas...” y así siguió el Ejecutivo mexicano, sin ceder el suo de la palabra los otros aludidos en la pregunta de los medios de comunicación.
Durante un largo rato, Biden y Trudeau se mostraron incómodos ante la actitud del presidente mexicano: el primer ministro canadiense no dejaba de tocarse el rostro mientras hacia un esfuerzo por mantener la atención ante el monólogo del anfitrión, mientras que Biden cruzó las manos y miraba de reojo a otros sitios.
Después de casi 20 minutos, el mexicano finalmente abordó el tema del fentanilo, pero fue el único en hablar sobre las acciones para frenar su producción y trasiego.

“Se volvió fama pública todo lo relacionado con las bandas, hay hasta series sobre la delincuencia organizada, y es como una apología de lo deseable porque son residencias las que aparecen en las series, casas lujosísimas, carros último modelo, mujeres, hombres guapos, bien vestidos, con alhajas, con mucho poder que levantan el teléfono y le hablan a un jefe de la policía, a un jefe militar, incluso a un presidente, y eso es lo que se difunde, pero ¿hemos visto alguna serie acerca del daño del fentanilo?, ¿de cómo en seis meses se destruye la vida de un joven, y lo que contienen esas dosis que tienen hasta ácido muriático?, ¿se informa sobre eso? No. Entonces, vamos también a emprender una campaña informativa”, señaló López Obrador.

Al termino de su larga respuesta, López Obrador sonrió y dijo que ya se había pasado de tiempo, por lo que dio por terminada la conferencia de los tres jefes de Estado sin brindar oportunidad a sus invitados de responder a la pregunta formulada, pues al canadiense también le habían cuestionado sobre el tema de las consultas comerciales en torno al sector eléctrico.
Con el microfono abierto todavía, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su incomodidad por la tajante terminación de la conferencia y señaló a la reportera que después podría responder de mejor manera.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
