
La conferencia de clausura de los “tres amigos” dentro del marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, realizada en Palacio Nacional en la Ciudad de México, terminó con un momento incómodo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó casi todo el tiempo destinado para la sesión de preguntas y respuestas, lo que provocó desconcierto entre sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, Joe Biden y Justin Trudeau, respectivamente.
Y es que en la última pregunta sobre la crisis migratoria, dirigida a los tres jefes de Estado, AMLO tardó 28 minutos para dar su respuesta, a diferencia de sus invitados, pues Biden duró ocho minutos y Trudeau solo seis.
AMLO: Creo que ya me pasé de tiempo. Trudeau: Noooooooo. pic.twitter.com/ti8T9LAWqS
— Isabella González (@isagvh) January 11, 2023
La razón fue que López Obrador aprovechó para criticar la apología a la violencia y narcotráfico a través de series y películas de televisión, pero también a los vaporizadores al referirse al año que provoca el fentanilo en los consumidores.
Además, aprovechó para presumir sus programas de asistencia social para los jóvenes que ni estudian ni trabajan, también conocidos como “ninis”, y su proyecto de Tren Maya en el sureste.
Mientras tanto, los jefes de estado de EEUU y Canadá miraban cortésmente sus atriles, pies y cielo, o cualquier cosa que les proporcionó una pequeña distracción.
Luego de la casi media hora, AMLO terminó la conferencia con un: “Pues todo esto es lo que hemos tratado. Ya me pasé del tiempo, hay mucho frío. Muchísimas gracias”. “Oh, no, no”, murmuró Trudeau, con una leve sonrisa.
Este es el momento.
— Ariel Moutsatsos (@arielmou) January 11, 2023
Para las escuelas de diplomacia y protocolo, sobre lo que no se debe hacer.
Ahi se alcanza a escuchar la insólita declaración del pobre Biden…#NALS #CLAN pic.twitter.com/cCnPzMGo1P
Sin embargo, el presidente de EEUU replicó molestó:
Posteriormente AMLO, Biden y Trudeau posaron para la foto de portada y retirarse del Palacio junto a sus comitivas hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Reacción de la prensa internacional
El incomodo momento no pasó desapercibido tanto por la prensa nacional como internacional.
Mexican President Andrés Manuel López Obrador just gave a nearly 30-minute long answer to a question at the trilateral news conference, while Biden and Trudeau basically stared at their shoes pic.twitter.com/nh6cuo75i8
— Brian Platt (@btaplatt) January 11, 2023
Tal fue el caso del corresponsal de Nmás, Ariel Moutsatsos, quien escribió en su cuenta de Twitter: “Para las escuelas de diplomacia y protocolo, sobre lo que no se debe hacer. Ahí se alcanza a escuchar la insólita declaración del pobre Biden”.
“Ahora imagine una conferencia diaria de lunes a viernes con una duración promedio de al menos 2 horas que arroja noticias limitadas”, publicó en la misma plataforma Cyntia Barrera Diaz, analista de Bloomberg.
Por su parte, la periodista mexicana en Washington DC, Dolia Estévez, afirmó que la respuesta larga y tediosa causó frustración en Biden.
“El que no haya dado oportunidad para que Biden y Trudeau también respondieran, después de su arenga, es muestra de lo oxidado que está en este tipo de encuentros en los que tiene que compartir el micrófono. El comentario final de Biden fue de frustración”, subrayó.
El solo hecho de reunirnos, como buenos vecinos, en un ambiente de respeto para buscar juntos el bienestar de nuestros pueblos, ya es en sí mismo un acontecimiento histórico. pic.twitter.com/JBjjejsBjX
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 11, 2023
Durante su discurso, AMLO agradeció tanto al presidente de EEUU como al primer ministro de Canadá, así como a sus esposas y sus comitivas, la participación en la X Cumbre de Líderes de América del Norte.
“El solo hecho de reunirnos, como buenos vecinos, en un ambiente de respeto para buscar juntos el bienestar de nuestros pueblos, ya es en sí mismo un acontecimiento histórico”, publicó en su cuenta de Twitter junto a un video con imágenes de los momentos de reunión trilateral.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
