
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer los resultados de la reunión que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tras la reunión que sostuvo con él, en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario mexicano indicó que, tras concluir la reunión entre México y Canadá, se puede destacar que se llegaron a diferentes acuerdos en materia de economía, comercio, migración y apoyo a las comunidades indígenas.
Asimismo, calificó dichos acuerdos como “benéficos” para los dos países; no obstante, destacó en los últimos cuatro años la inversión, en diferentes aspectos, de Canadá en México “ha crecido como nunca”, por lo que celebró la reunión que se celebró en Palacio Nacional.
“Concluyó la reunión entre México-Canadá. Tratamos asuntos de economía, comercio, migración y apoyo a las comunidades indígenas. Los acuerdos fueron benéficos para ambos países. Tengamos presente que en los últimos cuatro años la inversión de Canadá en México ha crecido como nunca”, fueron las palabras que acompañó el pasado miércoles 11 de enero.
En un segundo mensaje, el mandatario mexicano agradeció al primer ministro y a su esposa, Sophie Grégoire, por “su sincera amistad” no solo con él y su esposa, la académica Beatriz Gutiérrez Müller, sino con todo el pueblo de México.

México y Canadá ganaron disputa a EEUU en producción automotriz
En medio del encuentro de Líderes de América del Norte, trascendió que México y Canadá lograron ganarle a Estados Unidos una disputa con respecto a las reglas de origen de automóviles en el marco del actual tratado de libre comercio entre las naciones norteamericanas (T-MEC).
La resolución legal llegó un año después de que los países promovieron una queja en contra de Estados Unidos con respecto al cómo se deben aplicar los requisitos de contenido en el sector automotriz desde la entrada en vigor del T-MEC el 1 de julio de 2020.
De acuerdo con el T-MEC, el 75% de los competentes de un automóvil deben producirse en la región norteamericana para que el producto pueda recibir una condonación de impuestos; sin embargo, EEUU sostuvo sus diferencias al momento de calcular el porcentaje.
Según la controversia Estados Unidos - Reglas de Origen en el Sector Automotriz (USA-MEX-2022-31-01), los requisitos establecidos por Estados Unidos para calcular el “Valor de Contenido Regional (VCR) de vehículos de pasajeros, camiones ligeros y sus partes, no correspondían a lo establecido en el T-MEC”.

Asimismo, se llevó a cabo la Firma de Memorándum de Pueblos Indígenas, el presidente de México, López Obrador, y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, acudieron a la ceremonia en Palacio Nacional, al término de la reunión bilateral.
Al evento acudieron los cancilleres de México, Marcelo Ebrard Casaubón, y Mélanie Joly, la ministra de Asuntos Exteriores, quienes firmaron como testigos de honor. Con lo cual se planea no solo trabajar en conjunto en materia económica y de seguridad, sino también en temas culturales y de protección a pueblos indígenas.
“Hablamos del reconocimiento a las comunidades indígenas, pueblos originarios y hemos estrechado más nuestras relaciones. Somos vecinos, amigos y estamos trabajando juntos”, expresó el mandatario mexicano desde el evento que se celebró en la mañana de este miércoles 11 de enero.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
