
La tarde del 09 de enero autoridades de la Alcaldía Cuahtémoc clausuraron el restaurante-bar La Polar, ello luego de que se denunicara un presuneto asesinato dente del establecimientos.
De acuerdo con los reportes de los hechos —así como los videos que circulan en redes— un hombre de 59 años identificado como Antonio Monroy Jiménez habría fallecido en el lugar luego de recibir fuertes golpes el pasado 8 de enero.
Ante la indignación de la ciudadanía, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, lanzó un mensaje vía redes en el cual se comprometió a que el establecimiento “jamás reanude operaciones”.
“Estoy en contacto con los familiares de la persona que perdió la vida en el restaurante ‘La Polar’. Un mensaje a empresarios y restauranteros: el gobierno de Cuauhtémoc no tolerará acciones atroces; me encargaré jurídicamente que este establecimiento jamás reanude operaciones”, declaró frente a cámara.
Si bien su declaración fue celebrada por algunos, otros más compararon el caso con lo ocurrido con en la misma alcaldía en julio del año pasado, cuando las mismas autoridades cerraron el polémico bar Rico Club, luego de que integrantes de la comunidad LGBT+ fueron agredidos a las afueras de las instalaciones.
Estoy en contacto con los familiares de la persona que perdió la vida en el restaurante “La Polar”.
— Sandra Cuevas (@SandraCuevas_) January 9, 2023
Un mensaje a empresarios y restauranteros: El Gobierno de #Cuauhtémoc no tolerará acciones atroces; me encargaré jurídicamente que este establecimiento jamás reanude operaciones. pic.twitter.com/ifwWfhQx2u
Y es que en aquella ocasión, Sandra Cuevas acudió al lugar para realizar su clausura y agregó:
“Tenemos la responsabilidad de cuidar no solamente a los que viven en la alcaldía Cuauhtémoc, sino también a todos aquellos que nos visitan. Tenemos más de 6 millones de personas que nos visitan a diario y tenemos la obligación de cuidarlos y de respetarlos”, indicó la alcaldesa a los trabajadores del lugar.
Fue hasta un mes después de los hechos ocurridos que se dio a conocer que el lugar tampoco contaba con los permisos necesarios para operar, según expresó durante un evento la propia alcaldesa.
Sin embargo, luego de recibir una sanción, el establecimiento volvió a reanudar operaciones y fungir como centro nocturno, pues, como argumentó la alcaldesa, “muchas familias dependen de ese lugar”.
“Ya hay un compromiso, un acuerdo con Rico Club’ si ellos vuelven a cometer una situación de violencia como lo vimos, definitivamente ese lugar va a estar cerrado”, expresó Sandra Cuevas en la firma de un acuerdo de la Alcaldía Cuauhtémoc para el compromiso de diversas acciones a favor de la comunidad LGBT+ que se realizó en Zona Rosa en agosto del año pasado.
Es por ello, que el caso fue retomado por diversos usuarios que, tras los hechos violentos denunciados en “La Polar”, expresaron su preocupación de que algo similar pudiera ocurrir.

“¿No harían lo mismo con Rico Club? Después de grabarse poniendo los sellos en el establecimiento, hicieron como que no pasó nada y sigue operando” y “Solo van a cerrar un rato y después lo vuelven abrir va a pasar lo mismo que zona rosa Rico Club tan rápido se nos olvidó no tengamos doble moral. El dinero todo lo puede regula primero los establecimientos en zona rosa”, fueron algunos de los reproches.
En tantos otro más acusaron a las autoridades de haber “olvidado” lo ocurrido en el bar, mientras que otros llamaron a retomar las investigaciones.
“¿Para cuándo las investigaciones por hechos similares sucedidos en Rico Club? Está igual en la alcaldía, ya ha habido reportes y sigue operando con normalidad”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
