
El dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, informó que en los próximos días se concretará la alianza con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para las elecciones en el Estado de México (Edomex).
El pasado lunes 9 de enero, durante conferencia de prensa en la entidad, el líder morenista dio a conocer que tanto el Partido Verde como el PT han mantenido un “decidido compromiso” con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por lo que las negociaciones para ir en coalición en las próximas elecciones están “prácticamente concluidas”.

El morenista indicó que aún no hay definición sobre si el registro será como coalición o como candidatura en común, aunque destacó que lo importante es que “vayan juntos independientemente de la figura que se defina”.
Sobre una posible coalición con Nueva Alianza, el coordinador de precampaña y campaña de la candidata a la gubernatura del Estado de México, Horacio Duarte, señaló que tienen una “platica muy avanzada” con el partido, por lo que sólo se encuentran en la definición de la figura legal que los representará.
“Tenemos una plática muy avanzada con Nueva Alianza, solo estamos en la definición de la figura legal que, aunque desde nuestro punto de vista si bien hay diferencias sustanciales, creo que lo importante de la definición política es ir juntos, más allá de la forma, ya sea en candidatura común o en coalición, que es una definición de manera jurídica, de manera si vamos con logos separados o con un logotipo único. Pero lo más importante es la definición de avanzar juntos para transformar el Estado de México”, explicó el coordinador de Regeneración Nacional en la entidad.

Asimismo, Delgado Carrillo aseguró que la alianza con los partidos se concreta debido a que se construye “a partir de un proyecto de transformación nacional”, y no pretende una relación de complicidad.
Durante conferencia de prensa, el presidente de Morena también informó que por la mañana sostuvo una reunión con alcaldes, diputados locales y federales del Estado de México, así como con liderazgos morenistas de la entidad, “con miras al proceso electoral”.
Y es que según declaró, “la gente quiere que haya un cambio” en la entidad. “No hay pueblo que aguante cien años de un mismo gobierno. Sobre todo, si éste ha estado caracterizado por una gran corrupción, por abusos y por los privilegios que unos cuantos han acumulado durante muchos años. Situación que ha dado como resultado una gran desigualdad, pobreza y violencia en el estado; la gente quiere un cambio y en Morena asumimos esa tarea como nuestra”, agregó.
Asimismo, destacó que Morena se encuentra a la espera de la resolución del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) respecto a la denuncia que interpuso en contra de Alejandra del Moral, precandidata a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), por “exceder los montos establecidos en la precampaña y por disfrazar dicha promoción”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
