
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno Cárdenas, exigió a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México dar a conocer a los responsables, así como realizar una investigación a fondo tras el incidente de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Por medio de un comunicado de prensa, el también diputado local calificó el incidente que dejó una joven fallecida y más de 100 personas lesionadas como un acto de “ineptitud” por parte de la administración de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Asimismo, el priista exigió justicia por la persona que falleció, así como por los ciudadanos que aún se encuentran hospitalizadas en algunos hospitales de la capital del país, por lo que exigió que se dé a conocer el nombre de todos los responsables, además de que se les “aplique la ley”.
“El presidente Alejandro Moreno demandó al gobierno de la Ciudad de México la realización de una investigación a fondo en torno al choque de trenes de la Línea 3 del Metro que provocó el fallecimiento de una joven y dejó un centenar de lesionados”, se pudo leer este lunes 9 de enero.
Aunado a lo anterior, en nombre de todo el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, Moreno Cárdenas indicó que se encuentran preocupados por los constantes accidentes que se han reportado en el sistema de transporte públicos de la urbe, así como que, tras tantos casos, no se dé con los responsables.
El exgobernador de Campeche reiteró que, a su consideración, existe una ineptitud en la administración de la capital del país, por lo que consideró al gabinete —integrado en su mayoría por militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)— ha demostrado ante la población niveles de ser “intolerables”, por lo que aseveró que es una prueba de que la Cuarta Transformación “no sabe dar resultados”.

Por último, Alito Moreno reiteró que para el correcto funcionamiento del Sistema de Transporte Colectivo Metro se necesita restituir, de manera urgente, el Fondo de Capitalidad para que se invierta presupuesto en el mantenimiento del transporte público más utilizado en la CDMX.
“Por ello, propuso que a dicho fondo se le destinen 5 mil millones en 2024, con la finalidad de que se revisen las instalaciones de la red y se mejoren las estaciones de ese sistema de transporte”, fueron las palabras con las que concluyó el comunicado.
Dichas palabras se unen al mensaje que compartió el fin de semana pasado, luego de que se diera a conocer el choque de trenes de la Línea 3, en donde sentenció que el accidente solo fue un resultado más de la crisis que tiene el sistema, mismo que supuestamente no ha sido atendido por la 4T.
“Ante la evidente crisis que vive el @MetroCDMX, proponemos el regreso urgente del Fondo de Capitalidad para invertirlo en el mantenimiento de las líneas del Metro, 5 mil millones de pesos en 2024 que serían destinados a la revisión y mejora de las 195 estaciones”, escribió el priista.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



