
Tras el lamentable accidente que se suscitó durante la mañana de este 7 de enero entre las estaciones La Raza y Potrero del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) de la Ciudad de México, Sandra Cuevas -alcaldesa de Cuauhtémoc- arremetió contra Claudia Sheinbaum.
Fue desde su cuenta de Twitter donde la funcionaria lamentó la situación y mencionó que acudió al lugar de los hechos en donde colisionaron dos convoys.
“Acudí al punto donde chocaron 2 trenes del metro, para apoyar a los afectados con servicios médicos. La corrupción y campaña anticipada de @Claudiashein está cobrando vidas”, escribió.
De igual manera, Cuevas compartió un video de aproximadamente dos minutos en donde condenó los hechos y remarcó que acudió al sitio para brindar apoyo.
“Acaba de ocurrir una tragedia, lamento mucho esta situación, estoy aquí como alcaldesa de Cuauhtémoc con apoyo de ambulancias personalmente para lo que se pueda ofrecer. Estamos aquí con el equipo de seguridad y Protección Civil de la alcaldía para cuidar a la gente”, aseguró.
Asimismo, la alcaldesa despotricó en contra de Sheinbaum y su trabajo como dirigente de la Ciudad de México:
“Quiero exponer la siguiente situación: la ineficiencia, la ineficacia, la corrupción y la campaña anticipada de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, está cobrando vidas. Vemos una y otra vez aquí en el metro lo que está ocurriendo, hoy un choque nuevamente le causa una tragedia a muchas familias de la Ciudad de México. Basta de esta situación, ¿en dónde estás? Claudia Sheinbaum Pardo?”, aseveró.
Además, Cuevas instó a la mandataria a encontrarse con ella para hablar cara a cara de aquellos temas que conciernen a las alcaldías.

Después de que se registrara el choque de trenes a las 9:15 de la mañana de este sábado, Claudia Sheinbaum, quien tenía actividades programadas con simpatizantes de Morena en Michoacán, tuvo que cancelar los eventos para regresar de emergencia a la capital del país.
Según lo informado por la periodista Azucena Uresti, cuando ocurrió el incidente, Sheinbaum estaba en Morelia y, por tanto el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla le facilitó un helicóptero para regresarla a la CDMX.
A las 11:20 de la mañana, Sheinbaum Pardo informó desde sus redes sociales que continuaba trasladándose a la capital del país para atender la situación que dejó una persona muerta, varias personas heridas, mientras que servicios de emergencia aún trabajaban en el rescate de otra persona prensada dentro del vagón accidentado.
“La información al momento: 16 personas fueron trasladadas a hospitales; de las 4 personas atrapadas en el tren, ya se rescataron a 3, falta una por rescatar. Hasta el momento se reporta un lamentable fallecimiento. Me encuentro en traslado al lugar, sigo informando”, colocó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
