
Recientemente la embajada de Japón en México compartió con el público en general la convocatoria de Becas Mext 2023, informando que por el momento cuentan con tres espacios. El programa estará dirigido a las personas que deseen realizar una carrera universitaria en un plantel educativo ubicado en el territorio de Japón.
“El Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón: MEXT (Monbukagakusho), a través de la Embajada de Japón en México, ofrece becas a nacionales mexicanos que deseen estudiar en instituciones de educación superior del Japón”, se pudo leer en el comunicado de la embajada.
¿A qué tipo de planteles puedo acceder?
- Escuela de Formación Especializada.
- Colegio Tecnológico.
- Licenciatura.
- Posgrado.
- Perfeccionamiento del Idioma Japonés.
- Maestros de Preescolar, Primaria y Secundaria en servicio activo y personal docente de las Escuelas Normales para Maestros que deseen especializarse en alguna área pedagógica para su desarrollo profesional.
¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para poder ser elegido?
- Nacionalidad mexicana.
- Tener menos de 35 años.
- Inglés avanzado: IELTS, el puntaje mínimo es de 6.5 en el examen académico; Cambridge First Certificate in English (FCE) mínimo nivel B2; Advanced Certificate in English (CAE) o Certificate of Proficiency (CPE); TOEFL ITP (Internet Test) puntaje mínimo de 550 o TOEFL iBT (Internet Based Test) 90 puntos.
- Contar con título.
- Promedio mínimo de 8 en el último nivel de estudios.
- Tener ganas de aprender el idioma japonés.
- Tener una buena salud mental y física.
La convocatoria indica que se podrá aplicar para cualquier área de estudio y que en caso de aplicar esté año, los estudios darán comienzo un año después de haber sido aceptado en el programa.

¿Cuáles son los beneficios de la Beca Mext 2023?
- La beca cubrirá completamente el costo del viaje aéreo redondo México- Japón- México.
- También abarcará el costo de la Inscripción y colegiatura en la Universidad.
- Cada mes otorgan un apoyo económico de 143 mil yenes, mismos que al tipo de cambio actual equivalen a 22 mil 453 pesos durante la estancia, para poder usarlos en gastos de comida, transporte, alojamiento, libros, entre otros. La cantidad cambia o aumenta depende de la universidad y ciudad en la que se desee estudiar.
¿Cómo se realizará el registro?
- Los candidatos deberán consultar y cumplir de manera simultánea y obligatoria los requisitos y trámites de la Embajada de Japón en México, así como los de la AMEXCID-Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), coordinando directamente con dichas instituciones.
- La postulación ante la AMEXCID-SRE se realizará a través de Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA).
- Es necesario crear un perfil y seleccionar la Convocatoria a la que se está aplicando.

¿Cuál es la documentación?
- Hoja de Registro de la Secretaría de Relaciones Exteriores/AMEXCID y Carta de aceptación de las condiciones generales con fotografía reciente, debidamente llenadas y firmadas.
- Cuestionario de la SRE, contestado y firmado.
- Certificado oficial de calificaciones completo que contenga el promedio global obtenido.
- Carta de recomendación membretada emitida por algún profesor o director de la institución de origen.
- Certificado de matriculación: únicamente para solicitantes que se encuentren matriculados en alguna universidad al momento de la postulación
- Certificado de conocimiento de idiomas.
- Copia del acta de nacimiento.
- Copia de identificación oficial vigente: credencial de elector con fotografía o pasaporte.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
