
Dos años después de ser dejado en libertad por todo el caos que detonó su detención en Culiacán, Ovidio El Ratón Guzmán fue detenido en un operativo de la Secretaría de la Defensa [Sedena] que se llevó a cabo durante la madrigada del 05 de enero de 2023 en el mismo municipio de Sinaloa. De acuerdo con las autoridades, el hijo de Joaquín Guzmán Loera era perseguido por su presunto vínculo con la delincuencia organizada y el tráfico de drogas.
Sin embargo, no es el único descendiente del Chapo que ha sido involucrado con el narcotráfico, también están sus hermanos Joaquín Guzmán López, Jesús Alfredo y Archivaldo Guzmán Salazar El Chapito, siendo este último quien ha sido señalado como el hijo más poderosos del capo. Los tres jóvenes se encuentra prófugos de la justicia estadounidense y se ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que lleve a su arresto.

¿Quién es Iván Archivaldo “El Chapito” Guzmán?
Desde que Joaquín Guzmán Loera se convirtió en uno de los narcotraficante más buscados a nivel internacional se dieron a conocer detalles sobre sus hijos. De acuerdo con algunos reportes, el Chapito es el segundo hijo que el capo tuvo con María Alejandrina Salazar, su primer pareja sentimental conocida públicamente.
Archivaldo habría nacido en agosto de 1983, por lo que actualmente tiene estaría por cumplir 40 años. No hay información sobre sus primeros años de vida, pero se sabe que desde 2018 es buscado por la DEA tras acusaciones en su contra por presunto tráfico de grandes cantidades de droga por centro y sur América a México y Estados Unidos.
De acuerdo con documentos filtrados de la Secretaría de Defensa Nacional [Sedena], Archivaldo se quedó al frente del Cártel de Sinaloa cuando arrestaron a su padre en 2016. y ha esto hasta lo imposible por supuestamente tener infiltrado en la policía nacional. Entre las actividades ilícitas que se le atribuyen se encuentra la producción de metanfetaminas con efedrina contrabandeada de Argentina.

También se especula que su presunta participación en el Culiacanazo de 2019 habría sido determinante para que el gobierno lidereado por Andrés Manuel López Obrador tomara la decisión de soltar a su hermano Ovidio; esto según el periodista especializado Oscar Balmen.
¿Cómo suena su narcocorrido?
Hace muchos años apareció un subgénero dentro del regional mexicano que cuenta las historias de vida de los capos más importantes de todos los tiempos. Por esa razón, narcotraficantes como Vicente Cerrillo Fuentes, Chino Ántrax, Servando Gómez La Tuta, Alfredo Beltrán Leyva El Mochomo y Joaquín Guzmán Loera tienen canciones en su “honor” y el Chapito no es la excepción.
Se trata de Iván Archivaldo, un corrido que compuso Virlán García inspirado en las “hazañas” que ha hecho hasta el momento como presunto narcotraficante: ”Me apellido Guzmán Salazar, traigo la sangre de mi apa. Vengo en la lucha de mi tierra llevando en alto la bandera. Yo no soy agresividad, pero me gusta respetar, me gusta que me respeten y que la familia prospere”.
La canción se encuentra disponible en YouTube, donde ya suma más de cinco millones de visualizaciones y casi 30 mil “me gusta”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


