
El contagio de tres menores con rabia en Oaxaca por la mordedura de un murciélago obligó a las autoridades de salud aplicar cientos de dosis antirrábicas canina y felina, con la finalidad de proteger a los animales de compañía y evitar mayores casos como los registrados en la localidad de Palo de Lima.
La secretaria de Salud estatal, Alma Lillia Velasco, informó que en días recientes una brigada de médicos veterinarios acudió a dicha localidad para aplicar más de 300 vacunas a perros y gatos, incoulando al 90% de los animales. Durante estas acciones no se identificaron personas con sintomatología sugestiva de rabia.
Aunado a ello, el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural de Oaxaca, Víctor López Leyva, adelantó que en los próximos días se aplicarán más de 200 mil dosis antirrábicas para el ganado que se encuentra a lo largo del estado, con una inversión estimada de 2 millones de pesos.
Lo anterior con el objetivo de evitar la rabia paralítica bovina en la entidad, donde se estima que hay un millón y medio de animales de ganado. La mayoría se concentra en la región del Istmo (50%), seguida de la Cuenca (25%), la Costa (24%) y Valles Centrales (1%), según El Universal. Sin embargo, hasta el momento no hay una fecha establecida para el inicio de la jornada de vacunación.

Estas medidas fueron discutidas tras una reunión que se realizó el pasado martes 3 de enero en la que participaron el secretario López Leyva y el presidente de la Unión Ganadera Regional del Istmo de Tehuantepec, Jorge López Guerra, debido a la muerte de un menor que había sido mordido por un animal silvestre junto a dos de sus hermanos.
Fue en la noche del 1° de diciembre cuando un murciélago entró en la vivienda de una familia en la localidad de Palo de Lima, en el municipio de San Lorenzo Texmelucan, y mordió a tres menores: un niño de 7 años y dos niñas de 8 y 9 años de edad, respectivamente.
Al cabo de una semana comenzaron a presentar los primeros síntomas y se les realizó el diagnóstico presuntivo de rabia, por lo que tuvieron que ser trasladados al Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”. El menor de siete años se encontraba en estado grave de salud y el 28 de diciembre se confirmó su deceso.
En cuanto a sus dos hermanas, la niña de 8 años continuó hospitalizada en estado delicado, mientras que la menor de dos años fue dada de alta el pasado 30 de diciembre, tras nueve días de observación médica.

Ante estos contagios, la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco, recomendó a la población vacunar a perros y gatos, así como mantenerlos dentro de sus viviendas en la medida de lo posible, además de no acercarse a animales salvajes.
En ese sentido, indicó que la rabia es un virus mortal que se contagia a las personas a través de la saliva de animales infectados, principalmente mediante la mordida o arañazo con los colmillos de murciélagos, coyotes, zorros, mapaches y zorrillos.
Algunos de los síntomas en humanos son: dolor de cabeza, fiebre, naúseas, vómito, agitación, dolor y entumecimiento en la zona de herida, ansiedad, salivación excesiva e insomnio.
Según el gobierno de Oaxaca, desde 1999 no se había registrado la muerte de una persona contagiada de rabia por la mordedura de un perro. En el 2008 se presentó el último caso de rabia canina en la población El Ciruelo, en Pinotepa Nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
