
Este 2023 se cumplen 14 años de la demanda que Gloria Trevi interpuso en contra de Pati Chapoy y TV Azteca por presunta difamación. Entre comunicados, declaraciones y tribunales estadounidenses, los involucrados no han llegado a un acuerdo. Sin embargo, esto podría cambias en las próximas semanas pues, de acuerdo con información que compartió el esposo de la cantante, la televisora del Ajusto y su conductora estelar habrían perdido un amparo, por lo que tendrían que presentarse ante la corte.
Fue durante los primeros días de enero cuando Armando Gómez recurrió a su cuenta de Twitter para compartir una enhorabuena para su esposa Gloria Trevi: autoridades texanas habrían rechazado otra apelación que tanto TV Azteca como la titular de Ventaneando habrían solicitado para evitar presentarse ante los tribunales.

El esposo de Gloria Trevi mostró un documento en inglés aparentemente legal donde se puede leer que tanto la empresa mexicana como su colaboradora no tuvieron éxito en su apelación, así que tendrán que presentarse ante las autoridades correspondientes para defenderse por supuestos actos de difamación que habrían cometido en contra de la intérprete de Vestida de Azúcar.

Armando Gómez aseguró que esta decisión es un gran avance en el caso, sin embargo, teme que se emprenda acciones en contra de su esposa con tal de desprestigiarla: “Sabemos que existirá una campaña mediática inventando situaciones y en tiempos, al modo de cómo lo hicieron en aquellos años. estamos preparados nada es sorpresa @ChapoyPati @VentaneandoUno. En USA es un delito muy grave engañar pero muy GRAVE no quieran influir con mentiras”.

Como era de esperarse, la información se viralizó en redes sociales y pronto los fanáticos de Gloria Trevi celebraron que se vaya a “hacer justicia”. Entre los comentarios resaltó la presencia del periodista de espectáculos Gustavo Adolfo Infante, quien arremetió en contra de su competencia directa por los supuestos abusos que habrían cometido en contra de la intérprete No querías lastimarme.
Hasta el momento los involucrados no se ha pronunciado al respecto, pero se espera que pronto lo hagan, pues al parecer muy pronto tendrán que verse las caras ante los tribunales de Estados Unidos.

Cabe recordar que su batalla legal comenzó en 2009, después de que supuestamente Pati Chapoy aprovechó un espació de su programa de espectáculos para comentar que Gloria Trevi tenía nexos con el narcotráfico. La información llegó a oídos de la cantante, quien no dudó en demandarla por presunta difamación; todo esto porque se negó a firmar un contrato de exclusividad con la empresa.
La televisora intentó apelar la demanda, pero no obtuvieron resultados. Sin embargo, en 2016 emitieron un comunicado de prensa donde aseguraron que no existía ningún juicio legal en su contra, pero pronto fueron desmentidos por Gloria Trevi, pues autoridades estadounidenses fallaron en su favor para que comenzara un juicio en Texas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


