
Un presunto huachicolero fue detenido por elementos de la Guardia Nacional cuando transportaba hidrocarburo extraído ilegalmente en la carretera Monterrey-Reynosa, en el estado de Nuevo León. Asimismo, lograron clausurar cuatro tomas clandestinas en diferentes estados.
La dependencia informó que la persona aprehendida fue interceptada mientras conducía un camión con aproximadamente 47 mil litros de gasolina ilegal, en el tramo La China, entronque La Sierrita, municipio de La China.
En el reporte, se indica que los uniformaron que para detectarlo notaron que el vehículo pesado tenía rombos de señalamiento que indican transportación de material peligroso. Esto infringía el Reglamento de Tránsito, pues estaba circulando en una vialidad en donde no habría de hacerlo.
En ese sentido, le solicitaron que se detuviera para darle una infracción; sin embargo, al solicitarle los documentos de la procedencia del hidrocarburo, así como la autorización de transporte, no pudo mostrarlos.

En consecuencia, el presunto huachicolero fue detenido y junto a los casi 47 mil litros de hidrocarburo incautados, presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad para que los agentes hicieran las acciones conducentes.
Sumado a esta acción, guardias nacionales ubicados en cuatro estado diferentes clausuraron seis tomas clandestinas de huachicol, que supuestamente eran utilizadas para la extracción ilegal de combustible.
Uno de los hallazgos se hizo en las inmediaciones del municipio de Zapotlanejo, Jalisco, cerca del poliducto Salamanca–Guadalajara; ahí había tres tomas clandestinas.
Otra de las acciones se dio mientras los uniformados hacían recorridos de seguridad en el municipio Otumba de Gómez Farías, Estado de México, donde ubicaron en medio de un plantío de nopales, un niple soldado a una válvula de la que habrían estado extrayendo gasolina de manera clandestina.

Por otra parte, en las inmediaciones de la alcaldía de Azcapotzalco, Ciudad de México, encontraron una toma clandestina conectada en el poliducto de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Asimismo, en el municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo, elementos de la GN detectaron un montículo de tierra irregular, que al revisarlo, encontraron que ocultaba una válvula posiblemente usada para la sustracción del combustible. Estaba conectada al poliducto Tuxpan-Tula.
El reporte informó que en todos los casos de desplegaron dispositivos de seguridad perimetral con la finalidad de prevenir riesgos a la población y solicitaron la ayuda de especialistas de Pemex, quienes inhabilitaron las seis tomas clandestinas.
Por otro lado, indicó la GN que los hallazgos fueron notificados a las delegaciones de la Fiscalía General de la República correspondientes de cada entidad, para que se hicieran las investigaciones relacionadas a cada caso.

“La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar por el bienestar de la población y de cumplir las tareas encomendadas para resguardar el patrimonio de las y los mexicanos”, añadió la Guardia Nacional.
Continuamente la Guardia Nacional realiza en operativos y recorridos de seguridad la incautación de hidrocarburos, que en su mayoría se realizan sin contratiempos, sin embargo, el pasado 21 de diciembre ocurrió una explosión mientras clausuraban una toma clandestina.
Los hechos ocurrieron en la San Juan Tizahuapan, municipio de Epazoyucan, Hidalgo, donde las autoridades locales tuvieron que evacuar a los pobladores para prevenir una tragedia mayor. Por estos hechos un trabajador de Pemex perdió la vida.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



