
El año 2022 no fue uno de los más significativos para México en el boxeo. Si bien, hubo personajes que supieron mantener sus coronas y otros más lo lograron por primera vez, el país cerró con siete monarcas repartidos en diversas divisiones. La cifra es una de las más bajas en los años más recientes. A pesar de ello, el país logró finalizar como el mejor posicionado de América Latina y en el peldaño número tres a nivel mundial.
Al cierre de 2022, México, uno de los países con mayor tradición pugilística a nivel mundial, contó entre sus filas con monarcas en divisiones como la de los supermedianos, que es ampliamente dominada por Saúl Canelo Álvarez. No obstante, la nación también figuró en peso pluma, así como supermosca, mosca y mínimo, por lo que refrendó su presencia en las categorías de peso ligero.
¿Quiénes son los siete campeones mexicanos al cierre de 2022?
El más reconocido de los monarcas mexicanos en el deporte de los guantes es Saúl Canelo Álvarez. El originario de Guadalajara, Jalisco, logró mantener los cinturones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Organización Internacional de Boxeo (OMB) y Federación Internacional de Boxeo (FIB) en las 168 libras ante Gennady Golovkin. Con la victoria, extendió su dominio desde 2021 como campeón indiscutido.
2022 in Pictures!https://t.co/W7gBMWVtZT pic.twitter.com/F6gq1ZlnMp
— World Boxing Council (@WBCBoxing) December 30, 2022
Otra de las divisiones donde el país tricolor contó con amplia presencia es en la de peso pluma. Al interior de las 126 libras figuraron tres personajes que reinan en la misma cantidad de organizaciones. Rey Vargas, pupilo de Nacho Beristáin, es propietario de la fajilla del CMB, mientras que Luis Alberto Venado López lo es con la de la FIB y Emmanuel Navarrete dueño de la avalada por la FIB.
En las 115 libras, también conocidas como peso supermosca, el representante de México es Juan Francisco Gallo Estrada, campeón del CMB. Una división más abajo, en las 112 libras o peso mosca, el campeón de la misma organización es Julio César Rey Martínez. En tanto, Daniel Valladares se proclamó campeón por la FIB y así cerró el año 2022 en las 105 libras o peso mínimo.
Por encima de México figuraron dos naciones de habla anglosajona. En primer lugar se ubicó Estados Unidos gracias a los 11 personajes que se catapultaron como campeones mundiales. Entre ellos se encuentran Devin Haney y Jermell Charlo, quienes son campeones indiscutidos, al igual que Canelo Álvarez, aunque en las categorías de peso ligero y superwelter.

La segunda nación mejor posicionada a nivel mundial fue el Reino Unido. Los británicos superaron a México por un campeón mundial y gozan de mayor presencia en la categoría de peso completo. El más popular de su delegación es Tyson Fury, aunque también se encuentran otros que gozan de cinturones interinos como John Ryder, así como Leigh Wood y Josh Taylor.
En el cuarto peldaño se encontraron empatadas dos naciones de dos continentes diferentes. Japón y República Dominicana cerraron el periodo con cuatro campeonatos por naciones. En ese sentido, junto con México, Estados Unidos y Reino Unido, se consolidaron como las cinco potencias mundiales del boxeo en el año 2022. Cabe mencionar que el listado está compuesto por 55 países.
Las siguientes naciones de América Latina y el Caribe mejor posicionadas fueron Cuba y Puerto Rico, pues colocaron a dos campeones cada una en el panorama mundial, al igual que cuatro países más. En tanto, Colombia y Argentina solamente contaron con Óscar Rivas y Fernando Puma Martínez, respectivamente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
