
Con la llegada del mes de enero de 2023, el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que en Xochimilco se aplicará la Ley Seca durante 7 días seguidos. La medida será implementada debido a las próximas celebraciones de las fiestas patronales.
La venta de bebidas alcohólicas en todas las presentaciones y graduaciones será a partir de las 00:00 horas del 6 de enero hasta las 23:59 horas del 14 de enero. Sin embargo las fechas son específicas para cada uno de los pueblos. En el caso de Santa María Nativitas, por ejemplo, la Fiesta Patronal por la Virgen María será el 6, 7 y 8 de enero del 2023.
Mientras que para el Pueblo de Santa Cecilia Tepetlapa la medida aplicará los días 11, 12, 13 y 14 de enero de 2023, por la Fiesta patronal de la Virgen de Santa Cecilia.
Autoridades también informaron que la restricción será efectiva en todos los establecimientos donde se venden bebidas alcohólicas, así como con los expendios ambulantes en las avenidas y calles. El principal objetivo de esta medida es mantener la seguridad de la gente durante las festividades y combatir las causas de violencia, tales como el alcoholismo.
Dentro de los comercios mencionados entran las vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales y cualquier otro establecimiento mercantil similar en el que se expendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación, incluyendo el servicio a domicilio o para llevar.

En caso de violar la Ley Seca, las multas y sanciones que deberán pagar van desde los mil 882 pesos y hasta los 2 mil 687 pesos. Además de cumplir hasta 36 horas de arresto y trabajo comunitario de 12 a 18 horas. Las infracciones serán impuestas por el Juzgado Cívico.
Cabe recordar que desde el pasado 1 de diciembre inició el programa Conduce Sin Alcohol en la capital del país, el cual estará vigente hasta el domingo 8 de enero de 2023. La operación de este dispositivo organizado por las autoridades capitalinas se aplica las 24 horas del día, de lunes a domingo, con la finalidad de aumentar en un 20 por ciento las remisiones al Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, mejor conocido como El Torito.
Celebración de Año Nuevo en Xochimilco
Para despedir el año y recibir el 2023, la alcaldía anunció la gran fiesta que preparó en el Centro Histórico de Xochimilco, en la que se presentó la Sonora Santanera totalmente gratis.
Asimismo, las autoridades exhortaron a la población al consumo local y a adquirir todo tipo de frutas y verduras para la cena de Año Nuevo con familias productoras de Xochimilco, que ofertan principalmente los tradicionales romeritos y mole; y los ingredientes para el ponche.
La Ley Seca
Cabe recordar que la Ley Seca es una prohibición que tiene su origen en Estados Unidos desde el comienzo del siglo XIX, que tenía como objetivo la moderación en el comer y en el beber y luego como prohibición total de consumir alcohol.
En México inició La Ley Seca a principios del siglo XX, fue exactamente en 1929 cuando el gobierno federal intentó “mejorar la condición moral y económica del obrero” teniendo como resultado un fracaso similar al de Estados Unidos. Actualmente no existe realmente esta ley, se trata de referencias y anotaciones que involucran a los procesos electorales en el país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
