
Renat Dassae Esparza Vera, alias El Daza es identificado como presunto integrante Del grupo delictivo la Unión Tepito, dicha persona ha sido capturada por las autoridades en diversas ocasiones, sin embargo, en cada ocasión ha logrado salir libre.
Se trata de uno de los mayores generadores de violencia en la zona centro de la Ciudad de México. En febrero pasado fue liberado, por lo que sería la segunda vez que dicha persona libra la cárcel tan solo durante este 2022.
La liberación más reciente de El Daza fue informada durante el jueves 29 de diciembre a través de redes sociales por el periodista Carlos Jiménez, quien mencionó que Renat Dassae sería el encargado de extorsionar, torturar y secuestrar a comerciantes del Centro Histórico. De igual manera el periodista señaló que ha sido capturado en por lo menos cinco ocasiones.

Las múltiples detenciones de Esparza Vera
El Daza fue asegurado el pasado domingo 28 de agosto por miembros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la alcaldía Cuahtémoc, en dicha ocasión se informó que presuntamente se encontraba vendiendo droga en Zona Rosa. Además reportes de inteligencia lo identificaron como líder de extorsionadores de la Unión Tepito.
Unos meses antes, el pasado 9 de febrero se informó sobre la liberación de El Daza luego de pasar seis meses tras las rejas. En dicha ocasión también se mencionó que había sido vinculado a proceso con pruebas que podrían ser suficientes para que fuera condenado.
Otra de la veces en que fue arrestado fue en agosto de 2021 cuando fue encontrado en posesión de dos armas, sustancias ilícitas y una bascula gramera. Varios años antes, en 2010, se abrió una carpeta de investigación en su contra por el delito de robo calificado, lo que derivó en que fuera llevado al Reclusorio Norte, sin embargo fue encontrado inocente y se le otorgó su libertad.

Para el año 2012 fue detenido por lesiones culposas por tránsito vehicular en colisión y robo a transeúnte con violencia. En el año 2019 volvió a ser detenido por policías de la Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, quienes lo aseguraron en la calle Manuel Doblado de la alcaldía Cuauhtémoc, acusado de haber cometido extorsión.
El presunto líder de la Unión Tepito que fue asegurado en la CDMX
Apenas un día antes de la liberación de El Daza fue capturado otro supuesto cabecilla de la Unión Tepito identificado como Ismael Molina Monroy, alias El Bucanas. Se trata de uno de los criminales más buscados por autoridades del Estado de México.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) daba una recompensa de hasta 300 mil pesos por información que llevara a su captura, pero fue arrestado en calles de al colonia Doctores de la Ciudad de México por miembros de al SSPC y elementos de la Policía de Investigación (PDI).
Se trató de una recaptura pues en el año 2019, El Bucanas, fue detenido en la alcaldía Miguel Hidalgo. Ismael es señalado por ser el presunto responsable del abandono de un cuerpo sin vida frente al Centro Preventivo de Readaptación Social Juan Fernández Albarrán, ubicado en la localidad de San Pedro Barrientos en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México.
El grupo criminal conocido como Unión Tepito surgió en 2010 y cuenta con presencia en la Ciudad de México y en algunas partes del Estado de México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



