
Alejandro Bravo Abarca, el presidente del Comité Directivo Estatal de Guerrero del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que la reforma que implementó el presidente nacional, Alejandro Alito Moreno Cárdenas, tiene como justificación una solicitud que lanzó el Instituto Nacional Electoral (INE) al tricolor.
Ante los cuestionamientos sobre las críticas que se han lanzado en contra de la modificación del artículo 83, fracción XXXVII, el dirigente indicó que él votó a favor de la medida, pues la consideró necesaria para el futuro del instituto; sin embargo, indicó que apoya la diversidad de opiniones, especialmente la del exgobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores.
Indicó que su obligación como dirigente es atender y trabajar con cualquiera de las opiniones que puedan tener los militantes, ya que el partido se ha caracterizado por respetar la pluralidad de opiniones, por lo que indicó que estará al pendiente de cómo se desarrolla el suceso.
“Escuchar y atender cada una de las opiniones que cualquier militante en Guerrero pueda externar y estoy obligado a respetar dichas opiniones (...) Eso ha desatado opiniones encontradas, que son respetadas, y qué bueno estamos en libertad de expresarnos y llevar a cabo las acciones legales que se consideren convenientes”, expresó este jueves 29 de diciembre.

Asimismo, en entrevista con El Sur, Bravo Abarca reiteró que la medida respondió a una solicitud que emitió el INE respecto a los tiempos de cambios de la dirigencia, mismos que compartirán temporalidad con el inicio del proceso electoral del 2024 en donde, entre otras cosas, se renovará la titularidad del Poder Ejecutivo Federal.
Sobre otro tenor, el priista guerrerense se refirió a un supuesto texto que Enrique Martini había escrito cuestionando la actitud del exgobernador Astudillo Flores, el cual fue desmentido por el presunto autor, a lo cual puntualizó que en el PRI no se aceptan ese tipo de actitudes, por lo que mostró su rechazo a que se consoliden ese tipo de actitudes al interior del partido.
“Siempre que señalen y denostan a un distinguido priista, pero aparte que lo hagan con señalamientos falsos, con injuria, con perversidad, por supuesto que no aceptamos y condenamos este tipo de acciones”, expresó.

Sin embargo, no fue el único que se refirió a dicho panorama, también lo hizo así el vicecoordinador del PRI en el Senado de la República, Manuel Añorve, el cual indicó que solo se trató de una reforma a los estatutos, pero confió en que aquellos que han impugnado se encuentran en todo su derecho debido a que cuentan con el derecho que otorgan las instituciones mexicanas.
Además, indicó que la ampliación de mandato no es algo que solo quisiera Alito Moreno, pues recordó que en las presidencias de Claudia Ruiz Massieu -su compañera de bancada- y César Camacho se ha aplicado dicha cláusula que permiten los estatutos, por lo que indicó que todo concluirá con la decisión que tome el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federal (TEPJF).
Las declaraciones se dieron tres días después de que Astudillo flores dio a conocer que presentó ante el máximo tribunal en materia electoral una impugnación a la sesión extraordinaria que llevó a cabo el Consejo Político del PRI, específicamente por la modificación de un artículo que permitiría que Alito Moreno y Carolina Viggiano, secretaria general, extendieran su periodo más allá del próximo agosto.
Fue por medio de su cuenta oficial de Twitter que indicó que su decisión tuvo como objetivo salvaguardar el compromiso que el partido debe de tener con la ciudadanía, pues, desde su perspectiva, los cambios son un acto en contra de la militancia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
