
La cuenta regresiva del fin de año ya comenzó y lo ideal para un buen comienzo es no dejar cosas pendientes, tal es el caso de la conversión de su crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en caso de que se encuentre en Veces Salario Mínimo (VSM)
Incluso, el instituto pidió a aquellos derechohabientes que adquirieron un crédito en VSM a solicitar el ajuste a través de su programa denominado Responsabilidad Compartida, para que su financiamiento pase de Veces Salario Mínimo a pesos.
¿Por qué es importante hacer el cambio?
El motivo principal es que si adquirió su hogar bajo este esquema (VSM), entonces su mensualidad incrementará a partir de 2023, debido al aumento del salario mínimo, por eso es necesario hacer el ajuste cuanto antes. El Infonavit recordó que si su financiamiento fue adquirido antes de 2016, seguramente está en Veces Salario Mínimo.
Este proyecto fue creado en su momento para protegerse de drásticos cambios en la inflación. Se pensaron bajo el supuesto de que el salario de los trabajadores iba a crecer de tal manera que le iba a ganar, o que se iba a elevar a medida de que creciera el salario mínimo; sin embargo, en los últimos años eso no es una realidad en la planta laboral.

Y es que miles de personas se enfrentan al triste panorama de ver el aumento de su crédito año con año. El problema ha crecido tanto que se han vuelto impagables, pues se hace extenso el tiempo para terminar o liquidarlo, ya que el desembolso que realizan es simplemente el interés y nada capital.
Hay que recordar que los créditos denominados en VSM registran un ajuste anual ligado al aumento del salario mínimo o a la Unidad Mixta Infonavit (UMI), la cual se calcula año con año con base en el incremento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Pese a ello, el Infonavit sugirió realizar el proceso para saber si su financiamiento es apto para hacer la conversión, ya que no en todos los casos aplica y el motivo solo lo puede dar a conocer el organismo en su momento.
¿Cómo hacer el cambio de VSM a pesos?
-Los interesados tendrán que acceder a la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida en Mi Cuenta Infonavit.
-Una vez ahí, ingrese el estado y Código Postal de la vivienda que adquirió con su crédito.
-Ahí será revelado su estado de cuenta y las nuevas condiciones financieras.

-En la pestaña trámite y en la columna Responsabilidad Compartida, de click en seleccionar.
-Luego aparecerá una ventana que le indicará de cuánto será su mensualidad fija, solo en caso de que decida realizar la conversión a pesos; así como la nueva tasa de interés, los pagos efectivos pendientes y la tabla de amortización para descargar.
-Asegúrese de revisar todas las opciones de descuento en la mensualidad o en el saldo que ofrece el Programa, haciendo click en las flechas ubicadas al costado de cada opción.
-Luego deberá confirmar la conversión de su crédito de VSM a pesos con el pago mensual que tendría en el botón Sí.
-En caso de que actualmente cuente con una reestructura, deberá aceptar su cancelación a través de la misma plataforma.
Según el Infonavit, en caso de ser aprobado para la conversión, podrá acceder a una tasa de interés fija de entre 1% y 10.45%.
En una entrevista, el coordinador general de Cobranza Social del Infonavit, Pedro Valenzuela Parcero, aseguró que se trata de un fenómeno que se presenta con frecuencia.
El problema principal es que la deuda se duplica y ahora las casas que fueron compradas hace años en un costo aproximado de 200 o 300 mil pesos, ahora asciende a más de un millón de pesos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
