
En caso de estar planeando viajar en avión durante los últimos días del año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer cuáles son los derechos de los pasajeros en viajes redondos o vuelos con conexión.
Las disposiciones que son referentes a los derechos de los pasajeros se establecen en la Ley de Aviación Civil, mismas que son obligatorias de cumplir por parte de las aerolíneas, así como también por parte del personal y de las agencias de viaje a cargo de las ventas de pasajes, reservas y chequeo en mostradores.
“Las aerolíneas están obligadas a proporcionar un servicio de calidad y eficiente a todos sus pasajeros. Para poder garantizar lo anterior deberá respetar y cumplir con los derechos de los usuarios”, informó la Profeco.
¿Cuáles son los derechos de los pasajeros de avión?
- Viajes redondos o vuelos con conexión: el avión no deberá negar el embarque a un vuelo por no haber utilizado alguno de los segmentos del trayecto total, de tal forma que el pasajero podrá utilizar cualquiera siempre y cuando le informe a la aerolínea en un lapso de 24 horas a partir de la programada para el segmento no utilizado.
- Equipaje: el usuario podrá transportar como mínimo y sin costo alguno de 15 a 25 kg de equipaje, según la capacidad de la aeronave y acatando en todo momento las indicaciones de la marca en cuanto al número de piezas y restricciones de volumen.
En caso de exceso la aerolínea tendrá derecho a solicitar un pago adicional, y en las ocasiones que los pasajeros decidan transportarse sin equipaje, la marca podrá ofrecer tarifas preferenciales.
- Información y publicidad: los individuos tienen derecho a un trato digno y a contar con un alto nivel de información por parte de la empresa, es decir que conozca sus opciones y pueda tomar alternativas en caso de necesitarlas.
La información y publicidad proporcionada deberá ser veraz, comprobable, clara y no inducir a errores o confusiones, ya sea por medio de sitios web, puntos de atención, mostradores o algún otro punto de venta.

- Precios y tarifas: las empresas tendrán que dar a conocer los términos y condiciones aplicables al momento de adquirir un boleto, el cual deberá incluir la tarifa, comisión, impuesto y cualquier otro cargo que se tenga que cubrir. Además de respetar en todo momento los costos y restricciones.
- Servicios adicionales: las aerolíneas tienen derecho a ofrecer servicios a parte cuando se compren boletos de avión, tales como; seguros, renta de auto y asistencia, sin embargo no podrán realizar cargos que condicionen la compra del ticket a la contratación obligatoria de los mismos.
- Devolución del precio del boleto: en caso de que el usuario decida no realizar el viaje, podrá solicitar la devolución íntegra del costo del ticket en el lapso de las 24 horas siguientes a la hora de su compra. Después ese tiempo la empresa determinará las condiciones de la cancelación.
- Retraso o demora: los motivos deberán ser dadas a conocer por medios electrónicos o físicos, en el área de abordaje y en los módulos de atención al pasajero. En caso de que sea inferior de cuatro horas, tendrán que ofrecer alguna compensación como descuentos en vuelos superiores o alimentos y en caso de ser superior, ofrecerá un descuento no menor al 7.5% del costo total del boleto.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



