
En 2019 se cometió un doble homicidio en Plaza Artz, al sur de la Ciudad de México. Esperanza “N”, una de las responsables, fue sentenciada a 26 años de prisión con ocho meses, luego de que la Fiscalía Regional Sur Poniente, a través de la Unidad Especializada en Homicidios, consiguió el fallo de un juez de Morelos.
Al momento, la inculpada por el asesinado de dos ciudadanos israelíes se encuentra recluida en el Centro Federal de Readaptación Social número 16, ubicado en el municipio de Coatlán del Río, en Morelos. Actualmente cuenta con 35 años de edad.
El homicidio fue cometido por Esmeralda y otro hombre identificado como Mauricio Hiram “N” —quien no fue detenido— en julio de 2019 en un restaurante de comida china de dicha plaza. Las víctimas fueron Alon “N” de 41 años y Benjamín “N” de 44; se encontraban comiendo en el establecimiento conocido como Hunan.

Para la comisión del atentado, los responsables se encontraban en calidad de comensales al interior del restaurante, e incluso se cambiaron de lugar para estar más cerca de sus víctimas, según dieron a conocer las autoridades de la Ciudad de México en aquel entonces.
También, se confirmó que hubo un tercer implicado quien se encontraba a las afueras del lugar coordinando el homicidio; sin embargo, sólo lograron detener a la fémina implicada.
Luego de que el aparato de justicia de la Ciudad de México desechó el caso, pasó a ser parte de la Fiscalía Regional sur de Morelos. Dicha condena fue producto de un largo expediente integrado por material audiovisual del C2 y C5, así como de varias entrevistas realizadas a testigos y policías preventivos.
Otra de las personas inculpadas, quien se encontraba comiendo con las víctimas y presuntamente logró escapar de los disparos, fue Vanesa “N” alias La Güera, quien al momento del asalto tenía 54 años y fue señalada como una de las coordinadoras del crimen. También se encuentra recluida en el penal de Michapa.

Fue detenida en 2021 por elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) tras un cateo en la colonia Insurgente Cuicuilco, en la alcaldía Coyoacán.
Por su parte, Esperanza fue aprehendida minutos después de haber perpetrado el homicidio, siendo vinculada a proceso a finales de julio de 2019. Su primera audiencia fue el 27 de julio, en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México.
Entre tanto, con respecto a las víctimas, las autoridades capitalinas confirmaron que ambos tenían antecedentes criminales en México y el extranjero, mientras que se encontraban al frente de empresas fantasma dedicadas al lavado de dinero.

Asimismo, a dicho crimen también ha sido relacionado el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pues en febrero del 2020 fue detenido Carlos Fernando “N”, también conocido como El Viejón, presunto integrante de dicho cártel e implicado con el atentado.
Por otro lado, el golpe fue atribuido al CJNG luego de que se encontró un teléfono celular en el que se encontró un grupo de WhatsApp desde el que se coordinó el asalto. Además, las autoridades dieron a conocer que una de las víctimas tenía tratos con dicha asociación criminal desde que reingresó al México (de donde ya había sido deportado en 2005).
En dicho chat, que fue creado por el ya mencionado Mauricio Hiram, Mauri, también se encontraban otros alias como Canelo, Dany y La Güera, así como Bryan Tra y Barbas, quien posiblemente llevaba el mando del operativo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
