
El senador independiente, Emilio Álvarez Icaza Longoria, utilizó su cuenta oficial de Twitter para acusar a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por promoción “ilegal” de su persona en espectaculares en distintos puntos de la República mexicana.
De acuerdo al integrante del Grupo Parlamentario en el Senado, la titular capitalina y su Gobierno han gastado recursos de dudosa procedencia para la promoción de precampaña política a la contienda presidencial de las próximas elecciones del 2024.
“De algún lugar proviene el dinero para promocionar ilegalmente a Claudia Sheinbaum. Es en efectivo para no dejar huella: de extorsiones en reclusorios, de moches de obra pública, del ambulantaje o de la delincuencia organizada #LaReynadelCash lo sabe”, publicó el senador junto a una imagen de distintos espectaculares con la supuesta imagen de Claudia Sheinbaum.

Y es que la jefa de Gobierno ha sido altamente señalada por integrantes de la oposición por utilizar dinero público para promocionar su imagen luego de que anunciará, en repetidas ocasiones, su deseos para competir a la candidatura para la presidencia de la República dentro de casi dos años. Una de las “corcholatas” favoritas del mandatario del país Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Anteriormente, el Instituto Nacional Electoral (INE) había emitido una queja contra la jefa capitalina por utilizar bardas como lugares promocionales con la leyenda # Es Claudia, mensaje pintado con colores del su partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Sin embargo, las nuevas acusaciones a la mandataria de la CDMX son por espectaculares con su “supuesto perfil”, la misma leyenda y el nombre de distintas ciudades como Cuernavaca, Zapopan, Reynosa, Tijuana, Querétaro y Puebla por mencionar algunas.
La lucha entre el órgano electoral y la aspirante a presidencia por Morena ha ido en escala hasta el grado de que la mandataria capitalina salió a su defensa anunciando que presentará una queja contra el INE tras recibir órdenes para deslindarse de acciones promocionales.
Fue el pasado 6 de diciembre cuando Claudia Sheinbaum declaró que las autoridades electorales se habían pronunciado en su contra gracias a que “algunos consejeros” están en desacuerdo con la posición en la que se encuentra la aspirante a presidencia en las encuestas populares. Una postura negativa al gobierno del mandatario López Obrador.

“Vamos a presentar la queja respecto a esta resolución y es parte de algunos consejeros del INE, en particular, que probablemente no estén de acuerdo con que vayamos arriba en las encuestas. Les cuesta mucho, mucho, trabajo pensar que una mujer está arriba en las encuestas y, además, están en contra de todo lo que representa la Cuarta Transformación”, explicó la jefa de Gobierno.
Sin embargo, no solo la jefa de Gobierno arremetió contra el Instituto Electoral sino también el titular del Ejecutivo quien explotó contra el organismo por peticiones injustificadas a la mandataria capitalina. Acciones que calificó de censura yendo en contra de la libertad de expresión.
“Están violando la Constitución, el Artículo sexto, el séptimo de la Constitución General de la República (que) tienen que ver con los medios y da vergüenza que son los medios al servicio de los conservadores los que apoyen está decisión del INE, que es contraria a la libertad de expresión, de manifestación. Por este artículo han luchado por siglos periodistas”, mencionó el mandatario tabasqueño el pasado 5 de diciembre en su conferencia diaria en el Palacio Nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
