
Durante la temporada navideña en México se acostumbran a realizar “posadas” que son sinónimo de cantos, celebraciones, ponche caliente, dulces, fuegos artificiales y, por supuesto, piñatas. A pesar de que es una tradición que llegó con la conquista española, cada año se organizan este tipo de festividades a lo largo del país.
Bajo ese contexto fue que se viralizó un video en redes sociales en el que se muestra el insólito momento en que un perrito se coló a una posada en Puebla y, para sorpresa de los asistentes, se “robó” la piñata con todas las frutas y golosinas en su interior.
El festejo se realizó en el municipio de Cuautlancingo, en la unidad habitacional “Misiones de San Francisco”, donde un grupo de habitantes se encontraba rompiendo la piñata de una posada sobre la calle. Todo transcurría de manera normal, hasta que un cuadrúpedo interrumpió la diversión.
En el video, compartido por el usuario @PACO_68_p3 en TiktTok, se aprecia a más de 20 poblanos que rodeaban una piñata de color verde. Aunque todavía colgaba de una cuerda, estaba a punto de romperse, por lo que todos los asistentes estaban atentos para el momento en que cayeran los dulces.
Sin embargo, en ese momento un perrito se acercó rápidamente a la posada y, sin la necesidad de un palo de madera, tiró la piñata al suelo, la sostuvo con su hocico y huyó del lugar, pese a que algunas personas reaccionaron en ese mismo instante e intentaron detenerlo. Incluso, se observa a un menor y a una madre con su bebé en brazos correr detrás del animal, el cual se logró meter entre un par de carros y motocicletas para que no lo detuvieran.
Aunque los niños se quedaron sin dulces, no faltaron las risas entre los invitados. El video fue subido a redes sociales y, al cabo de una semana, ya supera los siete millones de reproducciones. Para darle un toque más cómico, el usuario @PACO_68_p3 puso como fondo musical la canción que sale en el intro de la serie Vecinos.
“El perro aplicó la de aquí se rompió una taza y cada quien para su casa”, “Se dice que hasta la fecha lo siguen correteando” “Corre firulais corre”, “Que lindo pero travieso”, “Fiuralis: quieren fruta de la piñata? Alcancenme”, “Es bien sabido que en la piñata se desconoce a todo el mundo”, “El ladrón de piñatas más hermoso del mundo”, fueron algunos de los comentarios más destacados.

Cómo llegaron las posadas a México
En las culturas prehispánicas, los aztecas solían celebrar durante el mes de diciembre (Panquetzaliztli) la llegada de su Dios Huitzilopochtli. Los festejos comenzaban el 6 de dicho mes y tenían una duración de 20 días aproximadamente, durante los cuales se colocaban estandartes en el tempo principal.
Sin embargo, fue con la conquista española que se trajeron las llamadas “misas de aguinaldo”, realizadas al aire libre y en las que se organizaban representaciones alusivas a la Navidad. Fue así como nacieron las pastorelas y se comenzaron dar regalos a los asistentes, lo que ahora se conoce como “aguinaldos”.
Estos festejos se realizaban del 16 al 24 de diciembre, pero después de la Independencia de México se dejaron las “misas de aguinaldo”. Aquellos que lograron rescatar la tradición optaron por llevar a cabo estas celebraciones en sus propias viviendas, dando lugar a las “posadas”, según un recuento del Gobierno de México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
