
Javier Lozano, militante del Partido Acción Nacional (PAN), se lanzó contra la autodenominada Cuarta Transformación (4T) a cuatro años de la muerte del senador Rafael Moreno Valle y de Martha Erika Alonso, quien fuera gobernadora del estado de Puebla.
El opositor al gobierno en turno recordó el accidente aéreo en el que la pareja de políticos murieron la mañana del 24 de diciembre de 2018, el cual aseguró no tiene explicación. Los reconoció como transformadores de la entidad que gobernaron, en el caso de Martha Erika por un breve periodo.
“Hoy se cumplen cuatro años de la muerte de Martha Erika Alonso y Rafa Moreno Valle, en inexplicable caída del helicóptero en el que viajaban. Su legado será imborrable. Junto con otros, transformaron Puebla para bien”, fueron sus palabras a través su cuenta verificada de Twitter @JLozanoA.
Sin embargo, en su mensaje Lozano no solo recordó a quienes fueran miembros del PAN, sino que se lanzó contra la 4T. “Zopilotes y miserables, al acecho”, dijo para finalizar.
Con anterioridad, Lozano ha criticado a la administración de Morena. En particular ha acusado al presidente Andrés Manuel López Obrador de no dar seguimiento a la investigación de incidente aéreo en que los Moreno Valle murieron.
Lozano sentenció que el gobierno de la 4T “apuesta por el olvido”. En contra parte AMLO anunció en marzo de este año que la carpeta de investigación continúa abierta en la Fiscalía General de la República (FGR), pese a que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya emitió los resultados del peritaje.
Cómo murieron los Moreno Valle
La pareja de políticos de Acción Nacional murió el 24 de diciembre de 2018, durante un vuelo de helicóptero, el cual despegó del helipuerto el Triángulo de las Ánimas en Puebla y se desplomó 10 minutos después en la comunidad de Santa María de Coronango.
Hasta el momento la hipótesis con mayor fuerza señala la pérdida de control de la aeronave como la causa del accidente en el que fallecieron también un asistente del senador y dos capitanes.
Martha Erika Alonso Hidalgo falleció a 10 días de haber asumido el cargo como gobernadora del estado de Puebla. Murió en medio de la polémica que provocaron los resultados del proceso electoral en el que resultó victoriosa.

Morena impugnó los resultados de las elecciones, pero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la victoria del PAN . Sin embargo, tras la muerte de Erika Alonso, el candidato morenista, Miguel Barbosa asumió el cargo de gobernador al ganar las elecciones extraordinarias.
En 2019, Barbosa hizo un desafortunado comentario sobre la muerte de los Moreno Valle. Durante un informe de gobierno, el político aseguró que en los comicios de 2018 hubo fraude electoral pero sin duda lo generó polémica fue que mencionó que el deceso de la pareja de militantes del PAN había sido castigo de Dios.

“Y así fue como ganamos en muchas partes del estado, todos los que ganamos el 1 de julio de 2018, porque yo gané, me la robaron pero los castigó Dios”, mencionó.
Miguel Barbosa falleció el 13 de diciembre de 2022, cerca del cuarto aniversario luctuoso de Moreno Valle y Martha Erika Alonso. Su muerte dio continuidad a un periodo turbulento en Puebla, donde en los últimos cuatro años han estado al frente del gobierno siete gobernadores.
SEGUIR LEYENDO:
<br/>
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
