
Una pandemia de COVID-19 sigue afectando a millones de personas en varias partes del mundo, motivo por el cual las familias se ven obligadas a mantener las medidas sanitarias y de seguridad para evitar contagios. Incluso, los billetes guardan gran cantidad de bacterias y hongos, además que pasan de mano en mano.
Ante ello, en este medio digital mostraremos algunas recomendaciones para limpiar y desinfectar sus ejemplares sin dañarlos. Las monedas también deben ser tratadas de una manera especial para conservarlas y a continuación revelaremos algunos tips.
¿Cómo limpiar sus billetes?
*En el caso de los billetes fabricados en polímero son más fáciles de tener una limpieza, ya que se pueden lavar sin problema con agua y jabón. También se pueden sumergir en agua oxigenada y luego enjuagar con agua potable.
*Para los billetes de papel la recomendación es diluir un poco de cloro en agua y con ayuda de un atomizados rociarlos ligeramente. Lo importante es no mojarlos demasiado, pues podrían romperse.

Es importante recordar que durante el proceso, y para sujetar cualquier pieza numismática, lo ideal es utilizar guantes de hilo o quirúrgicos para su manipulación.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico) los billetes cambian de manos innumerables veces y se exponen a varios factores climáticos, lo que provoca su deterioro a largo plazo. En ese caso, los ciudadanos deberán tomar en cuenta lo siguiente:
-No escribir sobre ellos, ni sellarlos.
-No rasgarlos, ni arrugarlos.
-No engraparlos bajo ninguna circunstancia.
-No marcarlos, tallarlos, ni rayarlos para verificar su autenticidad.
-Guardarlos extendidos, es decir, sin realizar dobleces. Si fuera necesario doblarlos, hacerlo con el menor número de dobleces y evitando recalcar cada doblez.
-Mantenerlos alejados del fuego y humedad.
-En caso de identificar billetes incompletos, no tratar de completarlos.
-Llevar los billetes incompletos o maltratados a alguna sucursal bancaria que brinde el servicio gratuito de canje de billetes y monedas, donde serán analizados y en caso de conservar su valor, cambiarlos por otros en buen estado.

¿Y las monedas?
Los ejemplares metálicos recientes o antiguos también deberán tener un trato especial cuando de limpiarlos se trata. En este caso, las recomendaciones más directas que podrá considerar son:
-Evite “limpiar” o pulir las piezas metálicas con solventes que, a la larga, provocan mayor daño en ellas.
-Lavar ligeramente las monedas con agua jabonosa (sin pulir), enjuagar y, por último, darles un ligero baño de acetona para secarlas completamente. Este procedimiento puede usarse en general con todos los metales, con excepción del cobre que podría sufrir alguna oxidación.
-Para el almacenaje de piezas numismáticas se recomienda el uso de papel y plástico inertes, libres de acidez; actualmente existen en el mercado una gran variedad de productos de este tipo.
-En el caso de las piezas metálicas acabado espejo o proof, nunca deberán ser retiradas de sus cápsulas ya que se manchan con extrema facilidad al contacto con las manos.
-Mantenga su colección lejos de líquidos o sustancias que accidentalmente puedan dañarla. -Evite ambientes húmedos y la exposición directa a los rayos solares.
-Mantenga su colección en lugares secos lejos de líquidos o sustancias que accidentalmente puedan dañarla.
-En el caso de las piezas de papel, cuide de colocarlas en su contenedor de material inerte sin dobleces para que se “planchen” y mantengan un mejor estado de conservación.
-Evite cualquier golpe que pudiera fracturar el empaque.
Se limpien o no, gran variedad de monedas y billetes se comercializan a diario por diversas plataformas de internet y con precios que van desde los más accesibles a los inimaginables.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
