
Pese a la ardua batalla que los defensores legales del cuñado de “El Mencho” efectuaron en un tribunal estadounidense para desestimar las acusaciones en contra de su representado, Gerardo González Valencia -quien había sido identificado como un excabecilla del cártel de Los Cuinis, se declaró culpable el pasado jueves por el delito de conspiración para el tráfico internacional de cocaína.
De acuerdo con información del Departamento de Justicia estadounidense, el cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes -líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)- se declaró culpable de “un cargo de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, a sabiendas y con la intención de que fuera importada a Estados Unidos”.
Se prevé que la justicia estadounidense dicte sentencia a Gerardo González Valencia el próximo 6 de abril de 2023. El excabecilla de Los Cuinis fue detenido en Uruguay en el año 2016 y extraditado a Estados Unidos en mayo de 2020.

De acuerdo con la normatividad estadounidense, Gerardo González Valencia podría enfrentar una pena que puede ir desde un mínimo de 10 años y hasta cadena perpetua.
La declaración de culpabilidad de Gerardo González Valencia se da luego de que su juicio y el de su hermano José fuera aplazado en un par de ocasiones por diversas razones. En un inicio, estaba previsto para el 7 de febrero de este 2022 pero en una audiencia celebrada a principios de enero en la Corte de Distrito Columbia, Estados Unidos, la jueza Beryl A. Howell decidió posponerlo para el lunes 12 de septiembre.
La jueza argumentó que el cambio de fecha tenía que ver con el aumento de casos positivos de coronavirus en Washington y con el objetivo de que la defensa de los hermanos Valencia presentaran las mociones pertinentes del caso.
¿Quiénes son Los Cuinis?

De acuerdo con documentos judiciales citados por el Gobierno de Estados Unidos, entre 2003 y abril de 2016, Gerardo González Valencia fue un supuesto dirigente de Los Cuinis, una organización internacional de narcotráfico responsable de importar grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos desde Suramérica, México y otras partes del mundo.
Dicha organización criminal y familiar está estrechamente relacionada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y juntos constituyen uno de los cárteles de droga más grandes o violentos.
El grupo criminal de Los Cuinis es un clan conformado por al menos 18 hermanos quienes presuntamente administran las redes de lavado de dinero del poderoso cártel de las cuatro letras. Su relación se ve reforzada por vínculos familiares, ya que la hermana de los González Valencia, Rosalinda, está casada con el líder de la estructura delictiva, Nemesio Oseguera Cervantes.
Su líder, identificado como Abigael González Valencia, fue detenido en abril de 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco. A pesar de que el gobierno estadounidense ha solicitado su extradición, su defensa legal ha logrado que no salga de México.
Otros de los hermanos que han sido detenidos son Elvis, Arnulfo y Ulises, estos dos últimos aprehendidos en 2018. Los hermanos González Valencia siempre estuvieron vinculados al narcotráfico, pues su padre, Armando Valencia Cornelio, alias El Maradona, fundó el Cártel del Milenio, grupo en el que se formó El Mencho.
Al ser identificados Los Cuinis como el brazo financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), diversos analistas como el periodista especialista especializado en narcotráfico Óscar Balderas, han calificado dicha alianza como la responsable de darle la categoría de “empresa criminal” al grupo delictivo que encabeza Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como El Mencho o El Señor de los Gallos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



