
Las fiestas de fin de año son un momento ideal para estrechar lazos entre amigos y familiares, por lo que las fiestas, posadas y reuniones navideñas proliferan en una temporada en que muchas personas realizan ejercicios de reflexión, instrospección y reencuentros con los suyos.
Hace algunos días, el público se sorprendió con la reunión navideña de los integrantes originales de Timbiriche, quienes pese a no encontrarse actualmente sobre los escenarios ni enmedio de alguna gira, se reunieron para cenar y sus fans lo celebraron con la esperanza de ver juntos de nuevo a Diego Schoenning, Alix Bauer, Mariana Garza, Erik Rubín, Sasha Sokol y Benny Ibarra, siendo la gran ausente Paulina Rubio, “la chica dorada”.
Probablemente en la reunión que sostuvieron los intérpretes originales de Hoy tengo que decirte papá tocaron el tema de la anunciada bioserie sobre el grupo, por lo que los fans de la banda pop mostraron su entusiasmo en las redes sociales.

Días después de aquella primera reunión, cuatro de ellos -Erik, Benny, Mariana y Alix- volvieron a encontrarse, esta vez para celebrar el cumpleaños número 50 de Alix Bauer, lo que también fue motivo de alegría para sus fans.
Las imágenes de estos encuentros causaron conmoción entre los seguidores del grupo, pero las sorpresas siguieron para ellos pues recientemente los integrantes de la última generación de Timbiriche también se pusieron de acuerdo para encontrarse en un restaurante.
Se trata de Lorena Shelley, Tanya Velasco, Alexa Lozano y Jean Duverger, quienes integraron la banda en su última etapa: a partir de 1991 y hasta 1994. Fue en ese año cuando, sin emitir algún comunicado ni despedirse de su público, Timbiriche dejó de existir en el escenario musical.
Fue Alexa Lozano, quien en su cuenta de Instagram publicó una postal del encuentro: “No hace falta vernos diario para querernos tanto. Lo que nuestro Timbiriche y la juventud unió, no lo separan ni los años ni la distancia”.
“Cada uno de nosotros con una historia tan diferente y en lugares tan distantes y seguimos unidos en un solo corazón. Chiva, Manito y Diego presentes también la noche de anoche en nuestras historias de vida. Jancito, Tanyahaaa y mi Shelley los quiero tanto”, añadió la cantante.
Alexa, cuya voz es la que suena en la versión grabada del exitoso tema Muriendo lento, que cantó junto a Diego Schoening, se refirió en su mensaje a Silvia Campos, Mano Gaytán -hermano de Chacho y Biby Gaytán- y al propio Schoening, quien por aquellos años era el único integrante original del grupo creado por Luis de Llano que permanecía en la banda.
“Te quiero Alexahaaaaaaa. Gracias por la noche de anoche. Los quiero y extrañé a Chiva y Mano”, respondió Tanya en los comentarios.
Esta última alineación fue la que integró Timbiriche para sus discos 11 y 12, donde experimentaron con un sonido más dance y hasta tropical, alejado del sello pop que enarbolaron desde sus inicios.

De aquella etapa, la banda popularizó canciones como Piel a piel, Sólo te quiero a ti, Vanidosa, Tierra dorada, Volver a comenzar y el gran éxito Muriendo lento, que años después refrescaría Belinda al lado de Moderatto. Pese a que conservaron el nombre original y el concepto de la banda, esta alineación no contó con el apoyo masivo del público, por lo que al poco tiempo le dijeron adiós a los escenarios.
Al paso de los años, y pese al reencuentro en tres ocasiones de los integrantes originales de Timbiriche, los fans de la banda no pierden la esperanza de que Lorena, Tanya, Alexa, Jean, Diego, Mano y Silvia armen su propio reencuentro, de la “etapa noventera” del emblemático grupo mexicano.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
