
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Zacatecas vinculó a proceso a los cuatro presuntos responsables del asesinato del Juez de Control, Roberto Elías Martínez, registrado el pasado 03 de diciembre en el municipio de Guadalupe.
Así lo informó el Subsecretario de Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, en la mañanera de este 22 de diciembre. Los cuatro sujetos fueron aprehendidos el pasado 10 de diciembre; en ese tenor, cabe recordar que dos de los imputados (hermanos de parentesco) se encuentran recluidos en los Centros Penitenciarios de Río Grande y Cieneguillas.
Estos responden al nombre de Marco Antonio “N” (o José Isabel “N”) y Fernando “N”: según el Gobernador de Zacatecas David Monreal, la dupla es acusada de figurar como autores mediatos intelectuales del crimen contra el magistrado.
Las investigaciones de la Fiscalía Estatal determinaron que ambos instruyeron el asesinato desde el interior de los Centros a fin que los otros dos implicados, Leopoldo Ismael “N” y José Julián “N” (o Ángel Said “N”) la llevaran a cabo. Estos dos últimos son señalados como coautores materiales.

Fue una semana después del ataque a Elías Martínez que el fiscal General de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, dio a conocer un primer indicio del posible móvil del asesinato, aunque sin ahondar en mayor detalle.
“Uno de estos sujetos está recluido en el centro penitenciario de Río Grande, esa línea de investigación llevó a una de esas conclusiones (...) el motivo pudo haber estado relacionado con el desempeño de la función jurisdiccional, por haberle negado algunas peticiones que hiciera este imputado”, afirmó ante la prensa el pasado 10 de diciembre.
En ese mismo espacio, Murillo Ruiseco comentó que los dos masculinos que perpetraron el ataque estarían relacionados con un grupo del crimen organizado.
Roberto Elías Martínez, de 50 años, fue atacado en la mañana del 3 de diciembre mientras salía de su domicilio, ubicado en la colonia Real del Sol. Y aunque paramédicos lograron trasladarlo al hospital más cercano para ser atendido, el magistrado falleció al día siguiente por las lesiones que lo mantuvieron en estado grave por casi 24 horas.
El fallecimiento fue confirmado por Arturo Nahle García, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas (TSJEZ), poco después de las 08:00 horas del 4 de diciembre: “El tribunal está de luto”, escribió en su red social.

De acuerdo con El Sol de Zacatecas, Roberto Elías Martínez tenía a su cargo procesos penales contra presuntos integrantes de grupos delictivos, homicidas y secuestradores del municipio de Fresnillo; uno de los más peligrosos de la entidad y de la República mexicana.
Su homicidio es el reflejo del clima de amenazas que tiene a 103 jueces del TSJEZ bajo lupa de los grupos delincuenciales, tanto así que al menos una docena de magistrados han tenido que retirarse sin goce de sueldo por las advertencias que han lanzado en su contra tras dictar sentencias condenatorias.
“No hay día que un juez no dicte una sentencia mirando a los ojos a criminales altamente peligrosos, miembros de grupos delincuenciales”, mencionó el propio Nahle García al señalar que también han optado por cambiar de adscripción o contratar guardias de seguridad para proteger a los jueces.
De acuerdo con el magistrado presidente, Fresnillo, Pinos y Zacatecas capital son los municipios en donde se han presentado los casos más severos de amenazas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
