
En un mismo día, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz logró avances en los procesos penales que enfrenta Rogelio Franco Castán, exsecretario de Gobierno, pues fue vinculado a proceso por peculado y ejercicio indebido del servicio público, mientras que se le imputó por el delito de violencia familiar.
De acuerdo con el reporte de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas, Franco Castán habría cometido violencia familiar en contra de su entonces pareja, Guillermina “A”, desde el año 2016 —cuando aún era funcionario— y durante varios años.
“Presuntamente ejerció violencia física y psicológica en agravio de la víctima cuando sostenían una relación de concubinato”, estableció la dependencia.
De acuerdo con documentos oficiales de la Fiscalía estatal consultados por Infobae México, la carpeta de investigación en contra del exsecretario de Gobierno por violencia familiar fue iniciada el 5 de marzo de 2020 bajo el folio UIPJ/DXI/FE6/522/2020 a raíz de la denuncia presentada por la víctima. En la constancia también se estableció que se otorgarían medidas de protección para Guillermina “A”, quien fue inscrita al Registro Estatal de Víctimas en septiembre de 2021.

Por este delito, Franco Castán fue detenido el 13 de marzo de 2021 y cuando la Policía Ministerial estaba cumpliendo la orden de aprehensión, el exfuncionario agredió física y verbalmente a uno de los agentes, por lo que también se le acusó por ultraje.
A lo largo del proceso penal, según reportaron medios locales, la defensa legal del exservidor público ha obtenido diversos amparos, pero la Fiscalía ha respondido con nuevas órdenes de aprehensión e imputaciones.
Su reciente vinculación a proceso por el delito de peculado (malversación de fondos) es, de acuerdo con la información disponible, la tercera que se le dicta por el mismo ilícito en los 21 meses que lleva recluido.
Los argumentos de la Fiscalía (que hoy encabeza Verónica Hernández Giadáns) para girar nuevas órdenes de aprehensión han sido que, pese a los amparos, la institución encontró pruebas adicionales sobre el mismo delito.

Después de haber sido capturado en Tuxpan y trasladado al Penal de Pacho Viejo para un primer enfrentamiento con la justicia, las autoridades ingresaron a Franco Castán al reclusorio de La Toma, en Amatán.
Además de haber sido secretario de Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, se presume que Franco Castán era muy cercano a Jorge Winckler, exfiscal del estado que también está tras las rejas.
Respecto a este último, fue detenido en Puerto Escondido, Oaxaca, el pasado 25 de julio luego de haber estado prófugo por tres años. A Winckler Ortiz se le ha señalado como presunto responsable en los delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro.
Desde 2019, Jorge Winckler fue acusado de haber secuestrado y torturado a Francisco Zárate Aviña, jefe de escoltas de Luis Ángel Bravo, quien ocupó el puesto de Fiscal General de Justicia de Veracruz durante el gobierno de Javier Duarte.
El 1 de agosto, el exfiscal que se encargó de investigar a exfuncionarios del gobierno de Duarte de Ochoa, fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano en Almoloya, Estado de México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
