
Dicen que la tercera es la vencida, esta podría ser la situación de la nueva propuesta del Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador (AMLO) para la embajada de México en Panamá.
Este 22 de diciembre el presidente reveló —durante su tradicional conferenica matutina— que tras el rechazo de la ex senadora de Morena, Jesusa Rodríguez, para ocupar el puesto de embajadora, el gobierno federal impulsó al actor Alejandro Bichir para ser el representante de México en el país transregional.
Cabe recordar que en un primer momento se tenía contemplado que el doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Pedro Salmerón, fuera el embajador; sin embargo el nombramiento detonó polémica debido a que, el entonces docente, contaba con diversos señalamientos en su contra por acoso sexual.
Menos de un mes después, el historiador declinó el beneplácito. Sin embargo, en mayo de este año fue designado como director del Registro Agrario Nacional (RAN), según la nómina de transparencia de la Secretaría de Función Pública.

Así, llegó el nombramiento de Jesusa Rodríguez, mimo que se dio luego de que la canciller panameña, Erika Mouynes, expresara su postura respecto al nombramiento de Salmerón, hecho que el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como parte de un “linchamiento mediático”.
“Como si fuera la Santa Inquisición, la ministra de Panamá se inconformó porque estaban en desacuerdo en el ITAM y nos pedía que no enviáramos la solicitud de beneplácito”, comentó AMLO. En ese sentido fue que se propuso a la senadora suplente Jesusa Rodríguez para el cargo.
Tras la asignación en junio de este año, la también activista recibió el beneplácito, sin embargo, este fue rechazado por la ex legisladora, dejando de nuevo el cargo libre, por lo que actualmente se contempla que el actor, director y escritor, Alejandro Bichir, sea quien represente a México en Panamá.

La embajada de México en Canadá
El 21 de diciembre, el pleno de la Comisión Permanente en el Senado remitió a comisiones el nombramiento de Carlos Joaquín González, exgobernador de Quintana Roo, como embajador de México en Canadá.
En este contexto, durate la conferencia matutina de este jueves 22 (emitida desde Chetumal, Quintana Roo), una reportera hizo un llamado a López Obrador para “no premiar” al ex funcionario, mismo a quien acuso de haber realizado una mala gestión durante su gobierno.
Sin embargo, y pese a los señalamientos, el mandatario federal señaló que “tiene otro datos” respecto a la gestión de Joaquín González por lo que reiteró su apoyo y respaldo: “Deseo que el Senado apruebe a Carlos”, agregó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
