
A partir del próximo año el ajuste al salario mínimo se verá reflejado en la nómina de los empleados del país. De acuerdo con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), fueron desplegados los salarios generales y profesionales que entrarán en vigor a partir de 2023.
En ese sentido, la Conasami presentó una lista de 61 trabajos especiales, profesionales y oficios que se desarrollan en México, donde se establece el monto del salario que será considerado a partir del 1 de enero.
Por ello, aquí destacaremos cuáles son los trabajos que se observan como los mejores pagados, de acuerdo a la tabulación de salarios mínimos.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reveló que el salario mínimo general pasará de 172.87 pesos establecidos en 2022 a 207.44 pesos diarios a partir del próximo año.

Sin embargo, en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) trascenderá de 260.34 a 312.41 pesos diarios.
A continuación daremos a conocer al menos cinco ejemplos de los empleos con el salario mínimo más elevado, de acuerdo con la Conasami.
¿Cuáles son los trabajos marcados en la tabla de salarios como los más elevados?
1.- Salario de 464 pesos: reportero gráfico de prensa diaria impresa
2.- De 464 pesos: reportero en prensa diaria impresa
3.- De 267 pesos: Técnico en trabajador social
4.- De 253: Operador de draga (laboran con equipo industrial especializado para realizar excavaciones de construcción).
5.- De 247: Mecánico automotriz
Aquellos que desean revisar la modificación del salario en cada uno de los oficios o profesiones del país, podrán acceder a la siguiente plataforma digital. Aquí
El pasado 1 de diciembre, durante la tradicional conferencia mañanera, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, se dio a conocer la decisión del cambio al salario luego de llegar a un acuerdo entre empresarios, trabajadores y el Gobierno federal.

“Les tenemos una buena noticia, muy buena noticia y quiero aprovechar para agradecerle al sector obrero y de manera muy especial al sector empresarial, porque ya llegaron a un acuerdo para el aumento al salario mínimo. Hoy muy temprano se reunieron y hay consenso, es decir, sector obrero, sector empresarial y gobierno coinciden”, expresó el mandatario.
También, dio a conocer que con el ajuste al sueldo, la estabilidad de la economía por la inflación no se pone en riesgo, ya que se mantendrá el control sobre el precio de las gasolinas y la electricidad.
Además, reiteró que se encuentran realizando un plan con un subsidio de más de 300 mil millones de pesos para que no incrementen los costos de las gasolinas y el diésel.
A pesar de que la inflación seguirá alta para el 2023, según prevén analistas, ya dio un respiro para las familias mexicanas, ya que disminuyó a 7.80% al cierre de noviembre. Es decir, un mejor parámetro para medir la carestía general.
Se ubica por debajo del índice de 8.41% registrado en octubre, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunque el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en noviembre un alza de 0.58% respecto a octubre.
Y hablando de gastos, la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) prevé que la cena navideña se elevará hasta un 30% más que el año pasado.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
