
Manuel Clouthier Carrillo señaló que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se quedó atrapado en el rencor tras perder la primera elección presidencial en la que compitió en 2006 y en la que resultó vencedor el panista Felipe Calderón.
Con una cita del político sudafricano Nelson Mandela, el hermano de la ex secretaria de Economía —Tatiana Clouthier— acusó que López Obrador “sigue preso de la elección 2006 y lleno de rencor busca venganza”.
“Decía Nelson Mandela que al salir de la cárcel volteó la mirada y vio los muros y se dijo, ‘tengo que perdonar, porque si no perdono, aunque esté afuera, seguiré preso’”, expresó el hijo del ex candidato presidencial, quien fue asesinado en 1990, Manuel Maquio Clouthier del Rincón.
Dichos señalamientos se dieron en el marco del atentado que vivió el periodista Ciro Gómez Leyva, en el cual AMLO señaló que se pudo tratar de un autoatentado para afectar a su gobierno.
“Cuando plantean lo de Ciro, de que pudo ser un autoatentado —no porque él se lo haya fabricado, sino porque alguien lo hizo para afectarnos a nosotros— no lo descarto. Lo vamos a denunciar si tenemos las pruebas, y sea quien sea”, comentó el mandatario.
A ello, el hijo mayor de Maquio señaló que AMLO insiste en posicionar su hipótesis de desestabilización “para deslindar cualquier indicio de sospecha sobre su gobierno”.
Y es que, luego de que Ciro Gómez Leyva fue víctima de un intento de asesinato a metros de su casa durante la noche del pasado jueves 15 de diciembre —a manos de un par de hombres a bordo de una motocicleta—, Manuel Clouthier se posicionó al respecto.

“Desde el comienzo de este sexenio mataron a destacados opositores Erika Sánchez y Moreno Valle, después mataron un aeropuerto, mataron instituciones, han matado el buen nombre ciudadanos libres y valientes, y ahora pretendieron matar a Ciro y a la libertad de expresión”, cuestionó el empresario.
Por otro lado, comparó a la administración de AMLO con la de Enrique Peña Nieto, en donde enfatizó que durante aquel gobierno se “atacó con todo el poder del Estado” a la periodista Carmen Aristegui, con el fin de destruirla económicamente y quebrarla emocionalmente, pero nunca atentaron contra su vida. “¿Qué es la 4T? ¿Qué pretende con su soberbia y rencor?”, cuestionó.
“Debe cesar la satanización de opositores, periodistas y ciudadanos disidentes y críticos desde el púlpito presidencial, el que debe bajarle de webos es el poderoso no los ciudadanos! Indignante el atentado contra Ciro Gomez Leyva [sic]”, reprochó el ex diputado del Congreso de la Unión.

Por su parte, cabe recordar que López Obrador compitió en los comicios electorales de 2006 como el candidato de la alianza Por el Bien de Todos, integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Convergencia (ahora Movimiento Ciudadano).
En aquel entonces resultó perdedor frente al abanderado del PAN, Felipe Calderón Hinojosa, ante una dudoso resultado que dejó al tabasqueño por debajo por menos un punto porcentual. Esa fue la razón de que el entonces perredista acusó fraude electoral.
Incluso, en aquel entonces se autoproclamó “presidente legítimo” en un acto público en el Zócalo capitalino y convocó diversas movilizaciones y plantones. El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal volvió a competir en 2012, donde perdió contra Enrique Peña Nieto, y en 2018, cuando logró ganar.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
