
El comité en Guerrero del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio a conocer que rechazó las modificaciones a los institutos que impulsó la dirigencia nacional, a través de propuestas de Alejandro Alito Moreno Cárdenas -presidente nacional- y que fueron aprobadas en el Consejo Político Nacional (CPN) el pasado lunes 20 de diciembre.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el aún presidente del comité, el exgobernador Héctor Astudillo, dio a conocer que durante una reunión vía remota de los consejeros de la entidad se decidió no aprobar la reforma al artículo 83, fracción XXXVII, que pretende extender el mandato de Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria, secretaria general, al frente del tricolor hasta el 2024.
De acuerdo al mensaje que compartió el priista, el rechazo a las modificaciones se dio porque el exmandatario de Campeche presuntamente habría “impuesto” modificaciones a los documentos internos sin antes haberlas planteado o explicado a la militancia, situación que lo llevó a renunciar a su puesto al interior del CPN.
“Hace unos minutos, por mayoría de las consejeras y consejeros del @PRIGuerreroMx, NO aprobamos el contenido de la reforma que el día de ayer impulsó @alitomorenoc en el Consejo Político Nacional del @PRI_Nacional para prolongar su mandato”, se pudo leer en el mensaje.
La reunión se dio tiempo después de que Astudillo Flores dio a conocer su descontento con las formas en que se realizó la sesión partidaria, especialmente porque Moreno Cárdenas dio a conocer que la votación había sido unánime, pese a que él había ido en contra de la medida, por lo que calificó la acción como un insulto a la historia del partido y de los militantes.
Sin embargo, horas más tarde, hizo pública la carta que envió directamente al presidente nacional en donde oficializó su renuncia al consejo, pues indicó que tenía que ser congruente con sus convicción “políticas, democráticas y morales”; no obstante, reiteró que continúa siendo militante del tricolor.

La postura del político se dio tiempo después de que el Consejo Político Nacional aprobó modificaciones a los estatutos, mismas que tienen impacto directo al actuar que tendrá el partido en los comicios de los dos próximos años, aunque en palabras de Alito Moreno se trataron de cambios en pro de favorecer la unión partidaria.
Fue por medio de su cuenta oficial de Twitter que el presidente priista indicó que, en la actualidad, la principal preocupación del tricolor es conformar equipos fuertes que puedan obtener la victoria en el Estado de México y Coahuila en 2023, los últimos dos bastiones que le quedan al PRI.
Entre los cambios que se plantearon a inicios de semana se encontró la modificación al artículo 83 -fracción XXXVII-, el cual plantea ahora un cambio de tres meses a 90 días hábiles para que el CPN apruebe una prórroga de tiempo para los integrantes de la dirigencia nacional, siempre que se aproxime un proceso electoral.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
