
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), presentó la agenda de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sostendrá encuentros con los jefes de Estado de Estados Unidos y Canadá, Joe Biden y Justin Trudeau, respectivamente.
Este martes 20 de diciembre, el canciller Ebrard Casaubón, además de mostrar el diseño protocolar de la cumbre que ocurrirá del 9 al 11 de enero de 2023, manifestó su entusiasmo por la colaboración que se podría presentar entre las tres naciones al homologar agendas y promover Estados de bienestar.
Diversidad, equidad e inclusión; cambio climático y ambiente; migración y desarrollo; competitividad, salud y seguridad serán los ejes temáticos que se tratarán durante el encuentro, pero, agregó, que será propósito particular de México que se trate una agenda que centre el tema de reducción de pobreza y desigualdad en la región.

El también aspirante a la presidencia de México señaló que se va a presentar tanto el acuerdo al que se llegó con el secretario John Kerry, que se anunció en Egipto, sobre energías limpias, como el Plan Sonora, “que tiene como propósito que en este diálogo se fortalezcan la integración de las cadenas productivas regionales y la transición hacia la electromovilidad y energías limpias”.
Agregó que se incluye, tentativamente, un segmento privado entre los tres mandatarios como parte de las actividades de la cumbre, es decir, una conversación entre ellos tres, y después habrá una reunión ampliada con las delegaciones de cada uno de los tres países

Y, aunque históricamente la prioridad ha sido cuidar la relación con Estados Unidos, Marcelo Ebrard señaló que también existirá un encuentro particular con el jefe de Estado de Canadá, pues manejan intereses en común en relación a minorías difícilmente representadas.

El canciller externó que en el marco de la cumbre, México tiene como uno de los propósitos más relevantes las acciones que deban tomarse en 2023-2024 para reducir la pobreza y la desigualdad que están creciendo en las Américas: “Esta es la más importante prioridad desde la perspectiva mexicana”.
Finalmente, aseguró que el objetivo prioritario de la alianza será el combate a la pobreza y lograr una distribución más igualitaria de los recursos en las Américas a partir del fortalecimiento de las relaciones comerciales y de todo tipo en el continente, esto para mantener a América del norte como principal potencia económica a nivel global, lo que permitiría establecer nuevos vínculos con el resto del continente, basados siempre en el respeto mutuo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
