
El ejército informó el pasado viernes 16 de diciembre que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) secuestró a un coronel que comandaba un destacamento en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, en Tamaulipas.
El general de Brigada Diplomado Estado Mayor y comandante de la 15va Zona Militar, Crisóforo Martínez Parra, precisó que el coronel desaparecido estaba de vacaciones en una cabaña en el municipio de Tapalpa, Jalisco, cuando miembros del CJNG lo secuestraron luego de presuntamente montar un falso incidente de tránsito.
Reportes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) revelaron que Tapalpa, Puerto Vallarta y Mazamitla —junto con otros destinos turísticos de Jalisco— están bajo control de la organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.
Precisamente en Tapalpa el CJNG utilizó un complejo turístico para lavar dinero procedente del narcotráfico. El negocio era administrado por Jessica Johanna Oseguera Cervantes, alias “La Negra”, identificada como la hija del líder del CJNG.

La empresa turística comprende cinco casas de descanso y anteriormente el nombre de la razón social estaba registrado como “Las Flores Cabañas”.
Después de que la empresa apareciera vinculada con el CJNG, “La Negra” solicitó cambiarle el nombre al complejo vacacionista en 2012 por “Cabañas La Loma”.
Fue en este mismo lugar donde supuestamente “La Negra” se reunió con su padre entre los años 2011 y 2013 para revisar registros de contabilidad por deudas con el narco y para confrontar a un individuo que pudo haber robado al cártel de las cuatro letras.
Sin embargo, Johanna Oseguera declararía después que no había visto a su padre desde 1997.

En dicho lugar también fue capturado otro mimebro importante del CJNG, pues el pasado 5 de septiembre se informó que fue arrestado, por miembros del Ejército, Érick Valencia Salazar, alias El 85, identificado como miembro fundador del CJNG.
“El 85″ ocupaba un lugar destacado dentro del grupo criminal liderado por El Mencho, ay además era considerado como uno de los miembros más sanguinarios de la organización delictiva.
Supuestamente El 85 buscaba distraerse en en la zona conocida por sus paisajes, bosques y hasta un valle con grandes rocas. Sin embargo fue interceptado y capturado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuando portaba drogas y armamento.
En el caso del coronel Grimaldo Muñoz, cuyo paradero es hasta el momento desconocido, diversos medios reportaron que José Grimaldo se detuvo en la carretera debido a que dos vehículos fingieron estar implicados en un accidente de tránsito y así obligaron a Isidro Grimaldo a bajar de su unidad y se lo llevaron.

“En un acto por demás cobarde fue objeto de la violencia de un grupo de delincuentes del CJNG, encabezados por el jefe regional de Tapalpa, Jalisco, que responde al alias de “CR” y cuya identidad, lugares que frecuenta y área de influencia conocida”, especificó la Sedena.
El CR es el alias con el que se identifica a un hombre de nombre Juan Carlos Pizano Ornelas, presunto jefe de plaza del CJNG en la zona. Actualmente cuenta con una orden de aprehensión y es considerado uno de los hombres más violentos bajo las instrucciones del líder del CJNG.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
