
El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, renunció a su puesto en el Consejo Político Nacional (CPN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras la votación en la que se aprobó que Alejandro Alito Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria, presidente nacional y secretaria general, respectivamente, pueden extender su mandato hasta el 2024.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el exmandatario indicó que él no votó a favor de la medida, pese a que el líder priista indicó que la votación fue unánime, por lo que calificó a la acción como un insulto a la historia del partido y de los militantes.
Asimismo, instó a los priistas, “por dignidad”, no callar ante el presunto abuso que cometió el también diputado federal; haciendo muestra de su petición, dio a conocer que renunció a su puesto en el CPN, ya que no se siente representado por las ideas de Moreno Cárdenas.
“No aprobé la reforma que prolonga el mandato del presidente del PRI, insulta a la historia del partido y a los militantes de todo el país. Por dignidad no puede uno callar ante este abuso, presentaré mi renuncia al CPN. #AlitoNoMeRepresenta”, redactó este martes 20 de diciembre.
Ahí no se acabó su acción, pues horas más tardes hizo pública la carta que envió directamente a Alito Moreno en donde oficializó su renuncia al consejo para ser congruente con sus convicciones “políticas, democráticas y morales”; sin embargo, apuntó a que continúa siendo militante del tricolor.
En el texto se pudo leer su preocupación por los constantes escándalos que ha protagonizado el priista, mismos que han generado, explicó, que la imagen del partido decaiga ante los ojos de la ciudadanía, especialmente del priismo guerrerense que se encuentra “alzando la voz para parar la tragedia política”.
Asimismo, apuntó a que supuestamente se mintió en el recuento de los votos, debido a que él votó en contra, ya que la reforma no fue explicada ni se anticipó a la militancia que se tenía previsto la discusión de la modificación al artículo 83 del estatuto.

Aunado a lo anterior, indicó que al interior del instituto se está viviendo un época de “desgaste”, mismo que se ha profundizado en los últimos meses; no obstante, apuntó a que dicha situación no es culpa de la militancia, sino de la figura que encabeza el partido.
“No sólo somos observados por el priismo, somos observados por toda una sociedad que cada vez más cree menos en los partidos políticos y que busca encontrar liderazgos con credibilidad. Lo peor que nos puede pasar es apartarnos de la realidad social”, se pudo leer en la misiva.
Astudillo Flores instó a Alito a analizar su estadía en el PRI, con el fin de no seguir generando entornos y circunstancias que podrían jugarles en contra durante los comicios del 2023 y 2024; además, indicó que la militancia de pie se encuentra preocupada y triste por la figura que actualmente tiene el instituto, razón por la cual han empezado a pedir su renuncia.
Finalmente señaló directamente al dirigente nacional y le exigió dejar " de cometer abusos y actuar con trampas”, pues le recordó que representa a una partido con millones de militantes, no de una secta. “También lo exhorto a alejarse de practicar la frase bíblica, ‘el que no está conmigo, estará contra mí'”, finalizó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
