
Elementos de la Guardia Nacional (GN) interceptaron 130 paquetes de presunta marihuana, la cual era transportada en latas selladas de comida para perro, bolsas al vacío, así como en cajas de cartón.
El Gobierno de México dio a conocer que desde el 26 de noviembre al 13 de diciembre, la dependencia encargada de la seguridad interior logró dar con la posible droga, la cual era transportada a través de diversas empresas de paquetería.
Gracias a un operativo montado a nivel nacional, en 11 entidades de la república pudieron rastrear los paquetes con ayuda de un binomio canino. De acuerdo con la información brindada, en Guanajuato se hallaron 28 paquetes, en Jalisco 25, en Nuevo León fueron 23, mientras que en Veracruz se encontraron 18 paquetes.

Entre tanto, en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Querétaro, Sinaloa y Zacatecas fueron interceptados 36 envoltorios. “La aparente droga fue asegurada y puesta a disposición en las delegaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en cada entidad” con el fin de que se determine su peso exacto y el tipo de enervante, expresó la institución.
Por otro lado, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del gobierno federal, en la entidad de Guanajuato el pasado sábado se logró recuperar un tractocamión con reporte de robo; no obstante, en la unidad se encontró material bélico.
De acuerdo con la dependencia, el hallazgo se dio gracias a los patrullajes de seguridad y vigilancia que la GN implementa. La institución fue alertada por el operador de un tráiler, quien dio aviso del robo que sufrió con violencia a manos de hombres armados.

Fue por ello que se implementó un operativo de búsqueda y localización el cual se extendió hasta la carretera San Felipe - Villa de Reyes, en donde fue vista la unidad en aparente abandono. Ahí, también se halló un vehículo particular, el cual fue presuntamente utilizado por los asaltantes.
Una vez que los guardias nacionales arribaron al lugar, encontraron cinco armas largas, 30 cargadores, mil 129 cartuchos, una granada de fragmentación y cinco chalecos con placas balísticas.
Por su parte, el tractocamión, el auto particular y el material bélico fueron puestos a disposición de la delegación de la FGR del estado, con el fin de que se realicen las acciones periciales para confirmar las características del armamento.
Por su parte, el anterior gran decomiso de marihuana llevado a cabo por la Guardia Nacional fue el 12 de diciembre. En el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro la GN aseguró —con apoyo de Rayos X— diversos paquetes que pretendían ser enviados a través de una empresa de mensajería.
El enervante se encontraba en cajas de color café, las cuales fueron escogidas de manera aleatoria con el objetivo de que fueran supervisadas. Tras pasar por los rayos X, se detectó que era la hierba verde.
Sin embargo, las autoridades no especificaron la cantidad de droga asegurada, la cual fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República.
Por otro lado, el pasado 8 de diciembre las autoridades capturaron a seis presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes fueron increpados en posición de 60 dosis de cristal, marihuana, cuatro armas largas AR 15 y una motocicleta.
“Con la información obtenida durante las indagatorias, los integrantes de ambas corporaciones implementaron despliegues estratégicos sobre la calle Constitución Sur, en la colonia La Joya, en el municipio de Tenango Del Valle. En el sitio, ubicaron y detuvieron a Manuel “N”, José “N”, Mario “N”, Juan “N” y Bruno “N”, comunicó la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
