
El periodista Pedro Ferriz de Con compartió una fotografía del mandatario francés Emmanuel Macron consolando al delantero Kylian Mbappé tras perder el Mundial de Qatar 2022, por lo que lanzó una comparación con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Este domingo 18 de noviembre finalizó la justa mundialista; en el estadio Lusail se encontraba el jefe del Estado francés en apoyo a la selección de su equipo. Fue tras la victoria de Argentina en penales que el ejecutivo bajó a la cancha y expresó su apoyo a sus connacionales; entre ellos, a un abatido Mbappé.
Fue frente a la escena que el comunicador Ferriz de Con se lanzó en contra de López Obrador, tras compararlo con Macron. “Eso es un PRESIDENTE y no la porquería que tenemos”, compartió a través de su cuenta de Twitter.
Y es que el ejecutivo francés aceptó que le dolió la derrota que se llevó su país en la Final del Mundial, por lo que consoló personalmente a los jugadores franceses y hasta elogió a Mbappé por su desempeño durante el torneo.
Las cámaras captaron a Macron durante todo el evento; primero contento, cantando y celebrando, y luego para abrazar al delantero, quien se encontraba tirado en el piso. También saludó al Director Técnico Didier Deschamps, así como a otros elementos del combinado galo.
“Es un gran jugador y es muy joven, le he dicho que solo tiene 24 años y que tiene tiempo. Ya ha sido mejor goleador de un Mundial, ha ganado otro y ha llegado a una final. Yo estaba tan triste como él. Le he dicho que nos ha hecho sentir muy orgullosos y que hemos perdido el último aliento, que hemos estado cerca. El deporte es así”, expresó el ejecutivo, de acuerdo con Fox Sports.

En la transmisión se le vio al mandatario abrazar a los jugadores de su nación, así como dedicarles algunas palabras. Además, admitió que creyó que el conjunto francés alcanzaría la Copa Mundial.
“Lo que ha hecho Mbappé es algo extraordinario. Pero también el resto del equipo. Hemos recobrado la ambición. En ese momento creía con todas mis fuerzas; luego hemos hecho un segundo milagro volviendo de la nada. Y tuvimos la bola de partido”, expresó.
Pese a que Francia logró empatar 3 -3 a la Scaloneta, perdió en la fase de penales 4 -2, por lo que el anterior campeón no logró sumar su tercer título mundialista. Entre tanto, Argentina se hizo de su tercer copa, luego de 36 años, pues su último trofeo lo levantaron junto a Maradona en 1986.
Por su parte, Macron se volvió una de las principales figuras en los palcos, pues el presidente de Argentina no viajó a Doha para ver la final. Por su parte, el francés también fue parte de la ceremonia de entrega de los trofeos, junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino y al jeque de Qatar, Tamim ben Hamad Al Thani.

Entre tanto, López Obrador envió su apoyo al conjunto albiceleste desde varias horas antes de la final. Enlistó que las razones de su preferencia eran Maradona, la cercanía regional y porque Messi lo merecía. “Voy con Argentina: por el Che, por Maradona y por su pueblo”, compartió.
Fue tras el triunfo que AMLO calificó la victoria de ser “como por mandato divido”, lo que Alberto Fernández le agradeció a través de Twitter. Unidos en la esperanza Gracias querido @lopezobrador_. Amigos para siempre”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
