
El periodista Ciro Gómez Leyva sufrió un intento de asesinato la noche del 15 de diciembre cuando regresaba a su casa después de concluir su noticiario. Tras denunciar de forma pública y legal, importantes figuras de todo tipo de ámbito en México se han pronunciado sobre la situación, siendo Eugenio Derbez el más reciente.
El comediante no dudó en brindarle un mensaje de solidaridad a través de sus redes sociales condenando a las autoridades actuales y que han formado parte de la historia del país, por no proteger y cuidar la profesión y más cuando se trata de escritores que retoman temas políticos, sobre narcotráfico, derechos humanos o controversiales casos que tengan más de un interés externo.
“No se puede ser indiferente ante el atentado a Ciro Gómez Leyva. Porque ocurre cuando México es el país más peligroso del mundo para ejercer periodismo crítico al gobierno”, inició el mensaje del actor mexicano, causando gran polémica por la aparente mala relación que ha tenido con el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El creador de virales personajes de televisión como el Lonje Moco, Súper Portero y el más reconocido Ludovico P. Luche aseguró que no se puede ser indiferente cuando se trata de atentar contra una vida humana y la libertad de expresión, condenado que todos los asesinatos de cientos de periodistas mexicanos comúnmente son ordenados “desde el poder”, situación por la que les brinda su solidaridad y en especial a Ciro Gómez Leyva.
“Porque nuestros periodistas son continuamente atacados desde el poder. Y porque está en riesgo la libertad de opinar. Ante la altísima impunidad ante los ataques y asesinatos a periodistas, no se puede ser indiferente. Mi solidaridad con Ciro y con todos los periodistas mexicanos”, finalizó.
Aunque en los últimos meses las publicaciones de Eugenio Derbez, en especial cuando se pronuncia sobre temas del ámbito político, suelen tener una gran cantidad de respuestas negativas y eso le ha sumado un sinfín de detractores, su mensaje de apoyo a tenido gran viralidad y buena recepción, pues el tema de la falta de protección a comunicadores ha indignado a millones de mexicanos.

“No eres una persona que considere muy grata, pero lo que pasó aquí es muy cierto, no debemos permitir que los ‘pesados’ traten de ocultar información”. “Muy bien dicho, no se puede ser indiferente ante un atentado contra la vida de una persona y sobre todo contra el derecho de dar información, opinar sobre personajes o incluso enfrentar con palabras todo aquello que ellos intenta callar con balazos”. “Aunque siento que también escribiste esto por tu pelea interminable con AMLO, concuerdo con tu mensaje de apoyar”, reaccionaron usuarios.
Qué le pasó a Ciro Gómez Leyva
De acuerdo con su testimonio, los hechos ocurrieron alrededor de las 23:20 horas, a 200 metros de su casa. Cuando manejaba a bordo de su camioneta fue reconocido e interceptado por civiles armados que abrieron fuego en su contra en por lo menos cuatro ocasiones.

Aseguró que tras los hechos, de los que resultó ileso, realizó la denuncia correspondiente. Hasta pasadas las 02:00 de la mañana siguiente que el comunicador reiteró que se encontraba bien de salud y que en ese momento acababa de salir de dar su declaración ante el Ministerio Público para que fuera integrada a la carpeta de investigación que abrió la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina para dar con los culpables del intento de homicidio.
“Gracias de corazón por sus mensajes”, respondió el periodista a las muestras de apoyo y cariño que políticos, artistas y otros colegas le han externado en los últimos días.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
