
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que, “aunque se enojen”, va proponer la eliminación del artículo 33 de la Constitución, el cual establece la posibilidad de expulsar del país a los extranjeros que se inmiscuyan en los asuntos políticos nacionales, con lo cual beneficiaría al ciudadano de origen español, Abraham Mendieta, analista político identificado con la 4T y pareja sentimental de la diputada de Morena, Andrea Chávez.
En su conferencia mañanera de este viernes, el titular del Ejecutivo opinó sobre la polémica desatada entre Mendieta y el ex presidente Felipe Calderón, luego que el analista español exigió la expulsión de la diputada federal por Chiapas, Adela Ramos Juárez, a quien incluso trató de vetarla en cargos públicos de por vida.
“La diputada de Morena Adela Ramos, a que por cierto, ni siquiera ubico, traicionó al pueblo de México votando en contra de la Reforma Electoral junto al PRI y al PAN”, acusó el analista y seguidor de la 4T.

Debido a estos comentarios, el ex presidente Felipe Calderón reprobó los dichos del columnista del Diario Basta
“El que debe ser expulsado del país por intervenir en asuntos políticos eres tú. Artículo 33 const: ‘…expulsar del territorio nacional a personas extranjeras…Los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país’. #FueraMendiETA por metiche!”, escribió Calderón en sus redes sociales.
El asunto escaló hasta Palacio Nacional, donde el actual presidente, López Obrador, salió en defensa de Abraham Mendieta.

“Ahora el expresidente Calderón, pidiendo que le apliquen el 33 a este joven, Abraham Mendieta. Abraham: tienes todo nuestro apoyo, si hasta estoy pensando, aunque se enojen, en derogar, en que quitemos el 33 que viene desde la Constitución del 1857, porque ya cambiaron las cosas, este es un país completamente libre”, dijo el tabasqueño en la mañanera.
En respuesta, el analista de origen español agradeció el respaldo presidencial y su pareja, la diputada morenista Andrea Chávez, se sumó a las muestras de gratitud hacia López Obrador.
Estoy muy emocionado y agradecido por el apoyo y el reconocimiento que me hizo el Presidente López Obrador.
— Abraham Mendieta (@abrahamendieta) December 16, 2022
Que el odio y la xenofobia de Calderon y de la derecha se traduzca en que todos, hayan nacido donde hayan nacido, puedan sumar su corazón a la grandeza de nuestro México. pic.twitter.com/74ya4YnAY2
“Estoy muy emocionado y agradecido por el apoyo y el reconocimiento que me hizo el Presidente López Obrador. Que el odio y la xenofobia de Calderon y de la derecha se traduzca en que todos, hayan nacido donde hayan nacido, puedan sumar su corazón a la grandeza de nuestro México”, respondió Mendieta en su cuenta de Twitter.
El Artículo 33 y a quiénes se le ha aplicado
Según establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, misma que rige actualmente el sistema legal de México, el artículo 33 señala qué cualidades tiene una persona para ser considerada extranjera dentro del territorio nacional. Asimismo, indica las facultades que posee el Ejecutivo Federal para hacer que dicha persona se retire del país y limita el actuar de los extranjeros en cuanto a asuntos políticos de la nación, en los cuales tienen prohibido inmiscuirse.
En el sexenio de Ernesto Zedillo se ordenó la expulsión del narcotraficante Juan García Abrego que era buscado por la DEA; aunque tenía orígenes mexicanos, su nacionalidad legal era de estadounidense y fue expulsado instantáneamente.
Otro caso en donde un extranjero se inmiscuyó explícitamente en asuntos políticos del país fue cuando durante el sexenio de Enrique Peña Nieto el cantante británico Roger Waters transmitió en una pantalla gigante consignas en contra del priísta y en contra de Donald Trump. Aún pese a la polémica que generó, el artículo no le fue aplicado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
