
La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó por 45 meses a la empresa Imedic, S.A. de C.V., por no cumplir con los requerimientos necesarios para prestar servicios de imagenología al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
A través de un comunicado publicado este 14 de diciembre, precisaron que por esta sanción administrativa IMEDIC no podrá por sí misma o a través de otra persona, presentar propuestas, ni celebrar contrato alguno con las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, ni con Entidades Federativas, los Municipios o sus Entes Públicos.
La organización civil Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) informó el pasado 7 de diciembre que dicha empresa, contratada vía adjudicación directa (CAAS/ISSSTE/049/2022) con irregularidades en julio de 2022 por el ISSSTE, presentó problemas en sus servicios de imagenología, que incluyen estudios de rayos X y endoscopía.

De acuerdo con la investigación, resaltan denuncias de 40 mil 86 servicios de atención no presentados, 25 mil 633 diagnósticos no realizados, la suspensión de 503 cirugías y la reprogramación de otras mil 57 cirugías.
Además, por estas fallas fueron afectados un total de 57 mil 595 pacientes, de los cuales fallecieron nueve personas y 2 mil 573 más se encontraban graves, hasta agosto pasado.
El Órgano Interno de Control del ISSSTE abrió una investigación al respecto.
Cabe mencionar que Almendra Ortiz Genis, quien fue integrante de la “Ayudantía” que resguarda al presidente Andrés Manuel López Obrador durante sus giras, y que ahora ocupa el cargo de directora de administración y finanzas del ISSSTE, fue la persona encargada de recomendar a la empresa para reemplazar a Tesi de México, quién hasta mediados de este año ofrecía el servicio de imagenología.

Incluso fue cuestionada internamente por el Director General del ISSSTE, Pedro Mario Zenteno Santaella, quién le envió una circular en septiembre donde reconocía que IMEDIC carecía de los elementos suficientes para prestar el servicio satisfactoriamente y le solicitó que en 24 horas informara el estado que guardaba la prestación del servicio así como precisar las acciones que habían tomado para corregir las fallas y retrasos. Sin embargo, no se sabe si la funcionaria respondió a los requerimientos.
Almendra Ortiz es contadora pública por la Universidad Cristóbal Colón, con sede en Veracruz. La funcionaria que tiene en sus manos las adquisiciones del ISSSTE carece de experiencia en compras públicas. Según su declaración patrimonial, antes de llegar al Ejecutivo Federal ocupó cargos en el sector privado: de 2006 a 2021 como gerente general en CPA Consultores SC y de 2019 a 2020 como directora de Expansión en Galletas Calientitas SAPI de CV.
AMLO justificó el contrato
A inicios de noviembre pasado, el presidente López Obrador justificó durante su conferencia matutina el contrato por adjudicación directa, argumentando que se debe a la limpia de la institución de salud, pese a las irregularidades publicadas.

“No, no, no, es el proceso de limpia del ISSSTE que genera reacciones, como las reacciones que generaba el haberles quitado los contratos a quienes vendían 100 mil millones de pesos de medicinas al gobierno sin ser productores, sin tener laboratorios, sólo porque eran políticos con influencias [...] El problema es la corrupción que prevalecía, y que sigue todavía existiendo en el ISSSTE”, señaló.
Imedic, SA de CV, es propiedad de las hermanas Aída y Orquídea González Álvarez.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
