
Pese a las polémicas, rechazos y cuestionamientos, finalmente el Plan B de la Reforma Electoral llegó al pleno de la Cámara de Senadores, donde las y los legisladores decidirán si aprobar o frenar el proyecto para modificar estatutos del Instituto Nacional Electoral (INE).
Y es que, cabe recordar, dicho proyecto fue presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como una alternativa ante el rechazo de la propuesta a nivel constitucional en la Cámara de Diputados.
Como era de esperarse, esto le valió de una constante lluvia de arremetidas en su contra por parte de la oposición, tal y como la que Jesús Zambrano, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), volvió a lanzar este 15 de diciembre.
Fue así que a través de su cuenta de Twitter, el perredista tachó de “traidor” a Andrés Manuel al compararlo con “el chacal” de Victoriano Huerta quien, destacó Zambrano, atentó contra el movimiento de la Revolución de 1910. Con ello, el dirigente acusó al presidente de supuestamente traicionar a la democracia a través de su iniciativa en materia electoral.

Tras más de 15 horas de sesión, el Pleno de la Cámara Alta logró la aprobación en lo general y lo particular el Plan B de la Reforma Electoral; en la cual el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) lograron revivir los artículos que les permiten mantener el registro como partido político a través de la transferencia de votos y la posibilidad de generar “guardaditos presupuestales”.
El bloque de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) logró la aprobación con 69 votos a favor y 53 en contra; destacando entre estos últimos el del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, luego que el bloque oficialista rechazara la mayoría de las correcciones que propuso.
Es importante destacar que el también militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya había antecedido su rechazo al señalar que los puntos de la reforma electoral secundaria vulneran la Constitución Política.
“Soy un hombre que enseña derecho. Soy idealista, no un pragmático feroz. La ley es el alma de la sociedad; sin ella, el caos y la anarquía imperarían”, señaló el oriundo de Zacatecas.

La advertencia de ex consejeros del INE ante el Plan B de la Reforma Electoral
Ante la aprobación vía fast track del Plan B en la Cámara de Diputados, ex consejeros electorales advirtieron los posibles riesgos de las reformas planteadas en el proyecto de López Obrador. Esto, a través de una carta dirigida a Alejandro Armenta Mier, presidente del Senado de la República, y a Ricardo Monreal.
“Tras revisar las cinco reformas en materia electoral aprobadas por la Cámara de Diputados la madrugada del día 7 del presente mes, quienes suscribimos externamos nuestra percepción de que, de aprobarse por el Senado en sus términos, no habrá garantías para la celebración de elecciones libres y confiables”, pudo leerse al inicio del escrito.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
